Nacional

Más de un centenar de efectivos luchan contra el grave incendio forestal en Tarifa

El municipio de Tarifa, en la provincia de Cádiz, afronta una situación crítica por el incendio declarado en el paraje de La Peña. El fuego, que comenzó en la tarde del martes, se ha extendido con rapidez debido a las condiciones meteorológicas, obligando a evacuar a residentes y turistas. Las labores de extinción continúan durante la madrugada de este miércoles con un despliegue sin precedentes en la zona. El Plan Infoca, en coordinación con el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, mantiene activado un operativo con más de un centenar de efectivos.

La complejidad del terreno y el viento han dificultado las labores de extinción, que se prolongan ya más de 12 horas

Despliegue de medios aéreos y terrestres

El incendio ha activado todos los recursos disponibles del Plan Infoca. Según el último comunicado difundido por el 112 Andalucía, hay unos 125 profesionales trabajando sobre el terreno, incluyendo bomberos forestales, miembros de la BRICA, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, personal de logística, encargados y miembros de la Unidad de Sistemas.

A este contingente humano se suman 17 medios aéreos, cinco vehículos autobombas y unidades especializadas como la UNASIF (Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales), la UMMT (Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones) y la UMIF (Unidad Médica de Incendios Forestales), encargadas de coordinar, monitorizar y asistir al personal desplegado.

La rápida propagación del fuego obligó a cortar carreteras secundarias y a movilizar recursos de emergencias locales y autonómicos

Evacuaciones masivas y corte de vías

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz, informó que fue necesario desalojar a un “número importante de población”, además de evacuar más de 5.000 vehículos de la zona afectada. Aunque no se han confirmado cifras exactas de personas desplazadas, se estima que podrían ser varios centenares entre residentes, campistas y turistas que se encontraban en el entorno natural de La Peña y áreas próximas a la costa.

Balance provisional y condiciones meteorológicas

Hasta el momento, no se han registrado víctimas, pero las autoridades insisten en la prudencia y recomiendan evitar la zona. El fuego sigue activo y se desconoce la superficie total afectada. Las condiciones meteorológicas adversas, especialmente el viento de levante, están dificultando las tareas de control.

El incendio ha puesto en alerta a todo el Campo de Gibraltar, en plena temporada turística y con alta ocupación en zonas de camping y playa

Coordinación interinstitucional en la emergencia

Desde la Junta de Andalucía se ha activado el protocolo de emergencia con la participación de diversos cuerpos de seguridad y servicios técnicos. El Plan Infoca coordina los trabajos con Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local, además de Cruz Roja y equipos sanitarios en previsión de posibles atenciones médicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de un centenar de efectivos luchan contra el grave incendio forestal en Tarifa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace