Categorías: Nacional

Más de la mitad de los calabozos de la Guardia Civil incumple los requisitos mínimos de seguridad

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) denuncia que más de la mitad de los calabozos del Instituto Armado no cumple los requisitos mínimos de seguridad fijados por el Ministerio de Interior.

Dicha asociación profesional explica que más del 50% de dichas instalaciones de la Guardia Civil incumplen que en el ‘Protocolo de actuación en las áreas de custodia de detenidos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado’, aprobado por la Secretaría de Estado de Seguridad en 2015 y actualizado en mayo de 2018, en el que se dispone que las instalaciones de Guardia Civil y Policía Nacional dedicadas a la custodia de detenidos “dispondrán de sistemas de video-vigilancia y grabación, que permitan el visionado en las condiciones de luz de sus habitáculos, para garantizar la integridad física y la seguridad de las personas privadas de libertad y la de los funcionarios policiales que ejercen su custodia”.

Se basa la AUGC para su denuncia en los datos que ofreció el Gobierno pegunta parlamentaria que presentaron los diputados de Unidos Podemos Juan Antonio Delgado y Rafael Mayoral, de la que se desprende que 132 de las 491 áreas de detención que tiene la Guardia Civil carecen de sistemas de video-vigilancia. Asimismo, 270 de esas 491 áreas de custodia carecen de ventilación, y 277 no disponen de climatización.

Esta asociación profesional de la Guardia Civil se queja de que estos requisitos fueron fijados por la Secretaría de Estado de Seguridad en 2015, y sin embargo “tres años después aún siguen una gran parte de las instalaciones sin adaptarse a la normativa y a las recomendaciones del Defensor del Pueblo”. Y a pesar de que ya en 2015 el Ministerio del Interior se comprometió a que progresivamente todos los centros de detención fueran subsanando esas carencias.

Además, la AUGC reclama que se imparta a la Guardia Civil la formación específica que se ordena en el Protocolo de la Secretaría de Estado de Seguridad en el que se establece que “el personal encargado de la custodia deberá estar adecuadamente formado en técnicas del empleo de la fuerza para la reducción e inmovilización, cacheos, primeros auxilios, uso de extintores, así como en aquellas otras materias que permitan a este personal cumplir con la obligación de garantizar la integridad física de los detenidos”, y que “las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil deberán incluir programas de especialización y actualización dirigidos al personal encargado de la custodia de detenidos en los planes de formación profesional, con especial hincapié en la prevención de la comisión de conductas auto-líticas por parte de los detenidos”.

La AUGC se queja de la Guardia Civil no se imparte una formación específica adaptada a esos cometidos, ni se tratan cuestiones como los primeros auxilios, el uso de extintores, o la prevención de la comisión de conductas auto-líticas, tal como establece dicho Protocolo, y critican «opacidad y falta de transparencia\» del Gobierno respecto a los datos relativos a formación de la Guardia Civil, en comparación con los ofrecidos en el caso de la Policía Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de la mitad de los calabozos de la Guardia Civil incumple los requisitos mínimos de seguridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace