El Boletin 2030

Más de cien países se comprometen a revertir la deforestación antes de 2030

«Nos comprometemos a trabajar colectivamente para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030, al mismo tiempo que garantizaremos un desarrollo sostenible y promovemos una transformación rural inclusiva», señala una declaración firmada anoche en Glasgow, la ciudad escocesa que acoge estos días la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

El documento, suscrito por 105 países a los que corresponde más del 86 por ciento de los bosques mundiales, insta a preservar los bosques y otros ecosistemas terrestres y acelerar su restauración; facilitar políticas que promuevan la producción y el consumo sostenibles de productos básicos; reducir la vulnerabilidad y potenciar la resiliencia de las comunidades rurales; incentivar la agricultura sostenible, promover la seguridad alimentaria y beneficiar al medio ambiente; aumentar significativamente la financiación y la inversión en los programas encaminados a revertir la pérdida y degradación de los bosques, así como acelerar la transición a una economía resiliente que promueva los bosques, el uso sostenible de la tierra, la biodiversidad y los objetivos climáticos.

Doce países se comprometieron a aportar antes de 2025 unos 12.000 millones de dólares en fondos públicos para ayudar a los países en vías de desarrollo a restaurar las tierras degradadas y combatir los incendios forestales. Se sumarán a este importe al menos 7.200 millones de dólares provenientes de más de 30 instituciones financieras privadas como Aviva, Schroders y Axa, según una nota de prensa publicada por el Gobierno británico.

«Los bosques son los pulmones de nuestro planeta y absorben alrededor de un tercio del CO2 global liberado por la quema de combustibles fósiles cada año, pero los estamos perdiendo a un ritmo alarmante. Cada minuto se pierde una zona forestal del tamaño de 27 campos de fútbol», señala el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de cien países se comprometen a revertir la deforestación antes de 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace