Categorías: Hoy en el Congreso

Más de 300 diputados piden el voto telemático para el Pleno sobre el estado de alarma

Un total de 305 diputados han registrado ya la petición para ejercer el voto telemático en el Pleno del Congreso de este miércoles, en el que se decidirá, entre otros asuntos, la prórroga del estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus, según los datos provisionales que manejaba este lunes la Mesa de la Cámara.

Para la sesión plenaria del miércoles, recoge Europa Press, en el que se debatirán y votarán cinco decretos leyes además de la ampliación del estado de alarma, el Congreso había recomendado generalizar la votación telemática dado que aún están en vigor las restricciones de movimientos ordenadas para tratar de combatir la enfermedad.

La idea inicial que expresó la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, es que sólo acudieran al Palacio de la Carrera de San Jerónimo una representación de la Mesa y los oradores de los grupos parlamentarios que tuvieran que intervenir. A tal fin, se habilitó un plazo hasta el pasado sábado para solicitar el voto a distancia y se delegó en Batet la autorización.

Aunque todavía no hay datos definitivos, el Congreso ya tenía contabilizadas este lunes 305 peticiones para ejercer el voto telemático, lo que implica que volverá a ser una sesión plenaria específica con apenas cuarenta parlamentarios en el hemiciclo. Entre los grandes grupos se han recibido 109 solicitudes de entre los 120 diputados del PSOE; 79 de los 87 del PP, 45 de los 52 de Vox, y 28 de los 35 de Unidas Podemos.

También han pedido votar a distancia 12 diputados de los 15 de ERC, nueve de los 10 de Ciudadanos, nueve de los 12 del Grupo Plural (Junts, Más País, Compromís y BNG), cinco de los seis del PNV, cuatro de los cinco de Bildu y cinco del Grupo Mixto (UPN, CC-NC, Foro, PRC y Teruel Existe).

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 300 diputados piden el voto telemático para el Pleno sobre el estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace