Un hombre pasa frente a una oficina de empleo en Pamplona
En concreto, se trata de 1.500 efectivos nombrados como consecuencia del Covid-19 y de otros 635 trabajadores adscritos a los sucesivos programas, cuyos nombramientos en ambos casos concluyen a 30 de junio.
«Desde CSIF nos hemos dirigido de nuevo al Ministerio de Política Territorial y Función Pública para mostrar nuestra profunda preocupación por la continuidad de dos colectivos de funcionarios interinos en el SEPE», ha señalado el sindicato en un comunicado.
Tras la solicitud previa de información de CSIF, al SEPE les ha indicado que estudian distintas fórmulas, pero que aún no se puede concretar de manera definitiva la continuidad de ambos colectivos, a la espera de una decisión de Función Pública.
En este sentido, el sindicato ha mostrado su preocupación ante la «inacción» del Ministerio de Trabajo, ya que la situación por la que atraviesa el SEPE es tremendamente compleja y delicada, con una carga de trabajo que sería imposible de asumir sin el apoyo de estos 2.135 empleados públicos, que suponen un 26% de la plantilla. «La carencia de recursos humanos en el SEPE es alarmante», ha alertado CSIF.
Por todo ello, el sindicato ha planteado la convocatoria de una oferta de empleo pública extraordinaria y específica para paliar el déficit estructural del SEPE, ya que en los últimos diez años se han perdido cerca de 3.400 efectivos por las políticas de recortes.
En la actualidad, el SEPE cuenta con unos 8.400 efectivos de los que un 33% son trabajadores temporales y tiene, además, en torno a 1.500 puestos vacantes. Una cifra totalmente insuficiente para atender a la ciudadanía.
«Urge una dotación suficiente de recursos humanos, estructurales y profesionalizados, ante la situación de emergencia social por el Covid y la más que probable evolución negativa del mercado laboral, tal y como apuntan distintos organismos nacionales e internacionales», ha insistido el sindicato.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…