Opinión

“Más daño del que esperábamos”

Por tanto, la moraleja está más que clara: no aventurarnos en pronósticos tranquilizantes y, como el cura desde el púlpito, anunciar en voz baja que vendrán mejores momentos sin precisar fechas.

Este noveno mes del año ha comenzado con cifras superiores más dramáticas que en cualquier período de duro enfrentamiento al virus. De momento, 996 muertes, a razón de 84 defunciones por día (agosto con 80 cada 24 horas), y con ello también otros indicadores para nada alentadores salvo los efectos de un acelerado proceso de inmunización que no podrá alcanzar en breve tiempo los efectos positivos esperados en la creación de anticuerpos.

Quizás en esto último esté centrada la aseveración del doctor Durán, portavoz del ministerio, en que culminado el mes con un 70% de la población vacunada, descenderán los trágicos números. Por ello, aquello de lo “decisivo”, pero la realidad ha sido otra y ahí están las estadísticas, públicas y diarias.

Y en el caso de las defunciones, pues pueden ser multiplicadas en razón de la caprichosa contabilidad que se aplica y que debe ser explicada ante la opinión pública nacional si se pretende mantener la credibilidad de la información oficial.

Cuba, de acuerdo a los especialistas, es el único país del mundo donde se inmuniza en edades pediátricas.

Si de fechas se trata, ahí está desafiante el 16 de noviembre en que comenzarán a abrirse, con pausas y también algo de prisas, las fronteras para la entrada de turistas y visitantes. Una arriesgada, pero necesaria decisión político-epidemiológica con elevadas salpicaduras económicas.

Esperemos que para esos días se tenga claro quién controla la situación. Si las autoridades sanitarias o el maldito virus que campea por cada rincón de la isla.

Acceda a la versión completa del contenido

“Más daño del que esperábamos”

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

48 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace