Economía

Más apuros para Alemania: el Ifo recorta de nuevo la previsión de crecimiento hasta el 0,2%

“La moderación del consumo, los elevados tipos de interés y subidas de precios, las medidas de austeridad del Gobierno y la debilidad de la economía mundial están frenando la economía alemana y provocando una nueva recesión invernal”, ha explicado el jefe de previsiones del Ifo, Timo Wollmershäuser.

El Instituto ha estimado que los precios subirán un 2,3% este año, frente al 5,9% del año pasado. El año que viene, la tasa de inflación será del 1,6%.

El déficit público bajará de 87.400 millones de euros a 76.000 millones este año, y ascenderá a 44.600 millones el año que viene. Estas cifras representan, respectivamente, el 2,1%, el 1,8% y el 1% del PIB alemán. De su lado, las exportaciones caerán un 1,5% este año, pero se elevarán un 3,4% el próximo. Paralelamente, el superávit por cuenta corriente caerá del 6,8% este año al 6,6% el siguiente.

Cifra récord de trabajadores en 2025

Por otro lado, el Ifo augura “buenas noticias” desde el mercado laboral, dado que, a pesar del recorte en el crecimiento, el número de trabajadores aumentará de 45,9 millones a 46,1 millones, y alcanzará la cifra récord de 46,2 millones el año que viene.

Al mismo tiempo, el número de desempleados aumentará en 2024 de 2,6 millones a 2,7 millones y volverá a caer por debajo de la marca de los 2,6 millones en 2025. Esto corresponde, primero, a un índice de paro del 5,7%, luego del 5,9% y, finalmente, del 5,6%.

Wollmershäuser ha avanzado que la actividad económica se acelerará a mitad del ejercicio a medida que las presiones por los tipos altos y el costo de la vida “desaparezcan gradualmente”, lo que se traducirá en un incremento en el poder de compra de los consumidores germanos. En este sentido, se ha modificado al alza el crecimiento del PIB de 2025 en dos décimas, hasta el 1,5%, recoge Europa Press.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Más apuros para Alemania: el Ifo recorta de nuevo la previsión de crecimiento hasta el 0,2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace