Categorías: Nacional

Marcos Peña admite que los salarios de los vigilantes no son elevados pero rechaza hablar de “indigencia”

Marcos Peña, el árbitro designado por el Gobierno para zanjar el conflicto laboral de los vigilantes en el aeropuerto de El Prat -y que ayer emitió su laudo de obligado cumplimientos para las partes- reconoció en la COPE los salarios en este sector “no son elevados porque los márgenes son reducidísimos” pero no está de acuerdo en hablar “de la indigencia y de los trabajadores pobres”.

El laudo establece que Eulen deberá pagar a sus trabajadores del control de seguridad del aeropuerto de El Prat-Barcelona un complemento de 200 euros repartido en 12 mensualidades. Un laudo de obligado cumplimiento que pone también fin a las sanciones y expedientes iniciados a raíz del conflicto laboral por incumplir los servicios mínimos durante los paros que realizaron los trabajadores durante julio y agosto, que Peña califica de “muy razonable”.

El presidente del Consejo Económico y Social reconoce que con su decisión “no quería que se contaminara el convenio del sector” por lo que insiste “había cosas que no se podían contemplar como el concepto de absorción o compensación salarial” Peña asegura que lo que ha pasado en El Prat no es una pieza separada “responde a todo un colectivo pendiente de un acuerdo que se negociará en unos días”. Manifiesta la complejidad del conflicto y critica que no exista una asociación “entre el valor salarial y profesional del trabajador y las consecuencias que la huelga provoca, porque prestan servicios esenciales para la comunidad”.

Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social, también duda que el laudo pueda por si mismo evitar que se reproduzcan los conflictos en otros puntos de España: “ El tema estará ordenadito, pero no se solucionará” y dijo que lo que “hay que hacer que se racionalice el conflicto que es lo que siempre han hecho los sindicatos y hay que animar a que lo sigan haciendo”

Acceda a la versión completa del contenido

Marcos Peña admite que los salarios de los vigilantes no son elevados pero rechaza hablar de “indigencia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace