Economía

Mapfre eleva su beneficio un 26,8% hasta los 829 millones impulsada por No Vida y Latinoamérica

La aseguradora avanza en su estrategia de rentabilidad y diversificación, reforzando sus principales áreas de negocio pese a un entorno económico volátil y un escenario de tipos de interés más bajos. Los ajustes prudenciales aplicados en México, Italia y Alemania no han impedido que el grupo consolide un incremento de dos dígitos en su resultado neto.

Fuerte evolución operativa y prudencia contable

El beneficio de 829 millones de euros refleja una mejora significativa respecto a 2024. Sin embargo, el grupo reconoce un impacto negativo de 79 millones de euros derivado de ajustes contables, entre ellos el deterioro parcial del fondo de comercio en México (38 millones) y la cancelación de activos fiscales en Italia (31 millones) y Alemania (9 millones).

Sin estos efectos extraordinarios, el beneficio ajustado habría alcanzado los 908 millones de euros, lo que confirma la solidez del negocio

Esta estrategia de prudencia contable busca mantener la transparencia financiera y anticiparse a posibles deterioros futuros en mercados clave.

Las primas crecen un 7,8% a tipo constante

Las primas alcanzaron los 22.383 millones de euros, un 3,5% más en euros corrientes y un 7,8% más a tipo de cambio constante. En el negocio de No Vida, el crecimiento fue del 6,3%, mientras que el segmento de Vida repuntó un 13,6% impulsado por la recuperación del ahorro y la demanda de seguros personales.

La solidez técnica del ramo de No Vida, junto con la mayor rentabilidad financiera, refuerza el margen operativo del grupo.

Evolución de resultados de Mapfre (enero-septiembre 2025)

Concepto 2024 (mill. €) 2025 (mill. €) Variación
Beneficio neto 654 829 +26,8%
Beneficio ajustado 908
Primas totales 21.630 22.383 +3,5%
Crecimiento a tipo constante +7,8%

(Datos: CNMV / Mapfre)

Dividendo y confianza en el accionista

El consejo de administración ha aprobado un dividendo a cuenta de 0,07 euros por acción, que se abonará el 28 de noviembre. Con ello, Mapfre reafirma su compromiso con la retribución estable al accionista y con la disciplina de capital que caracteriza su gestión.

El grupo mantiene un ‘pay-out’ competitivo pese a los ajustes contables, reforzando su atractivo para los inversores

Perspectivas: estabilidad y crecimiento sostenible

La aseguradora encara el cierre del ejercicio con previsiones estables. El negocio de Iberia mantiene su solidez, mientras que Latinoamérica continúa ganando peso en el resultado consolidado. El control de costes y la diversificación geográfica siguen siendo pilares para sostener la rentabilidad en 2026.

Mapfre se afianza así como una de las compañías españolas con mayor resiliencia ante la desaceleración económica global. La combinación de prudencia contable, solidez técnica y crecimiento equilibrado le permite reforzar su posición competitiva en el sector asegurador internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre eleva su beneficio un 26,8% hasta los 829 millones impulsada por No Vida y Latinoamérica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La inteligencia artificial y la vieja desigualdad de género con rostro nuevo

Lo que nació como promesa de eficiencia y progreso empieza a revelar un sesgo más…

29 minutos hace

El secretario del Tesoro advierte que parte de la economía de EEUU está ya en recesión

Durante una entrevista en CNN, Bessent definió la coyuntura actual como “un periodo de transición”,…

2 horas hace

Mazón comparecerá este lunes tras reunirse con Feijóo mientras las víctimas de la Dana reclaman su dimisión

Mientras tanto, las víctimas y familiares de la catástrofe se concentran ante el Palau de…

4 horas hace

EEUU, Canadá, Australia y Noruega frenan el fin del petróleo y el gas

Según el estudio, publicado a finales de octubre de 2025, la producción mundial de petróleo…

4 horas hace

La OPEP+ elevará su producción en diciembre en 137.000 barriles diarios ante la recuperación de la demanda

El grupo de exportadores apuesta por una subida moderada que mantiene el rumbo de prudencia…

5 horas hace

Los PMI de España, la Eurozona y EEUU, claves económica de la jornada

España Salen las cifras del PMI manufacturero de octubre. 09:45H. El Banco de España publica…

6 horas hace