La renovación de Eladio Jareño al frente de TVE con la llegada de Rosa María Mateo como administradora única de RTVE no ha sido acogida con los brazos abiertos por parte de los trabajadores. El Consejo de Informativos de la cadena pública ha rescatado el comunicado que lanzaron en 2016 oponiéndose a Jareño cuando aterrizó en la Corporación.
A pesar de recordar que ellos “no tienen competencias sobre la designación del director de TVE”, los periodistas de la cadena han recordado la negativa que mostraron en la nota de prensa: “El nombramiento es otro paso atrás que impide la reclamada independencia y pluralidad de los medios públicos en España”.
El historial de Jareño
En aquella ocasión, tal y como citan ahora, el Consejo de Informativos de TVE lamentó que Jareño fuese el nuevo director al ser “una persona con un acreditado perfil partidista, censor y manipulador”. Momento en el que sacaron a colación el pasado del directivo como jefe de prensa del PP de Cataluña y de Alicia Sánchez-Camacho.
https://twitter.com/CdItve/status/1024986624457953281?ref_src=twsrc%5Etfw
Asimismo, los periodistas tampoco olvidaron cómo Jareño fulminó a la periodista Cristina Puig “que se quejaba de la falta de pluralidad de los invitados en el programa que moderaba”. De hecho, la Justicia, en noviembre de 2015, declaró el despido improcedente dando un serio revés al actual director de TVE.
Por su parte, otro de los episodios polémicos que lanzaron desde el Consejo de Informativos tuvo que ver cuando Jareño censuró la declaración del expresidente de la agencia de investigación Método-3, Francisco Marco, que salpicaba, precisamente, al entorno de Alicia Sánchez-Camacho.
Por ello, los trabajadores de la cadena pública consideraron que los antecedentes de Jareño le incapacitaban para estar al frente de TVE. Ahora, la nueva administradora única temporal de RTVE ha decidido mantener al protagonista y el Consejo de Informativos no olvida lo que valoraron hace dos años.
CCOO exige la destitución
Con mayor contundencia se ha mostrado CCOO que ha pedido a Mateo explicaciones por esta decisión, pero siempre después de que “revoque y deje sin efecto” la renovación de Jareño. “La continuidad de Eladio Jareño supone un aval a su gestión, un trabajo caracterizado por las externalizaciones de programas, por la contratación de las productoras de Javier Cárdenas o Carlos Herrera”, han lamentado.
Es más, el sindicato ha valorado que si el Gobierno lo que ha pretendido “(y estamos seguros de que así ha sido)” es “contentar al PP” para evitar un bloqueo al concurso que renueve RTVE, lo podría haber hecho de otra manera: “Se tenía que haber encontrado otro gestor, cercano al PP si se quiere, pero nunca el impuesto por el PP”.
“Si de tranquilizar al PP se trata también se les pueden ceder un par o tres de ministerios, seguro que lo agradecen y mucho”, ha concluido la sección sindical de CCOO en RTVE, tal y como ha recogido Vertele.
https://twitter.com/VeraNoelia/status/1025000229102338050?ref_src=twsrc%5Etfw
Noelia Vera, diputada de Unidos Podemos y encargada de seguir estos procesos en la Corporación, ha mostrado sorpresa porque “la mano derecha del PP en RTVE y uno de los artífices de su destrozo” continúe en su puesto.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…