Mercados

Malas noticias para los ‘adictos’ a la cafeína: el precio del café se dispara un 50% en un año

El repunte se produce además cuando los altos costes de flete y la escasez de contenedores de envío continúan sacudiendo las cadenas de suministro mundiales, reduciendo los márgenes y aumentando los temores de inflación, señala la agencia Bloomberg, que destaca que muchas empresas de consumo se enfrentan ahora a la elección de subir los precios o cambiar a granos más baratos.

Los expertos, no obstante, no creen que el consumo se vea afectado de momento, y de hecho la demanda se está recuperando de la pandemia. La bebida es “una parte tan clave de las rutinas diarias [de los consumidores] que se necesitaría mucho para cambiar sus hábitos de café”, explica a la agencia estadounidense Darren Seifer, analista de la industria de alimentos y bebidas en la firma de investigación NPD Group. Los clientes están “acostumbrados” a los precios volátiles, añade.

Este año, se espera que el consumo mundial de café aumente a 168,8 millones de sacos de 60 kilogramos, según Rabobank International, frente a 164,8 millones de sacos en el período anterior.

La demanda de café no es del todo inquebrantable: la pandemia trajo la primera caída desde 2011. Pero aunque los precios más altos este año pueden frenar el repunte, el consumo no disminuirá, señala el analista de Rabobank Guilherme Morya.

Los precios tendrían que subir por encima de los 4 dólares la libra para empezar a hacer mella en el consumo, de acuerdo con Sterling Smith, director de investigación agrícola de AgriSompo North America. Hasta entonces, los consumidores sensibles a los precios pueden buscar cafés más baratos o hacer más café en casa.

Además, el impacto variará según la región, con los países más ricos, como EEUU o Europa, menos afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Malas noticias para los ‘adictos’ a la cafeína: el precio del café se dispara un 50% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace