Mercados

Malas noticias para los ‘adictos’ a la cafeína: el precio del café se dispara un 50% en un año

El repunte se produce además cuando los altos costes de flete y la escasez de contenedores de envío continúan sacudiendo las cadenas de suministro mundiales, reduciendo los márgenes y aumentando los temores de inflación, señala la agencia Bloomberg, que destaca que muchas empresas de consumo se enfrentan ahora a la elección de subir los precios o cambiar a granos más baratos.

Los expertos, no obstante, no creen que el consumo se vea afectado de momento, y de hecho la demanda se está recuperando de la pandemia. La bebida es “una parte tan clave de las rutinas diarias [de los consumidores] que se necesitaría mucho para cambiar sus hábitos de café”, explica a la agencia estadounidense Darren Seifer, analista de la industria de alimentos y bebidas en la firma de investigación NPD Group. Los clientes están “acostumbrados” a los precios volátiles, añade.

Este año, se espera que el consumo mundial de café aumente a 168,8 millones de sacos de 60 kilogramos, según Rabobank International, frente a 164,8 millones de sacos en el período anterior.

La demanda de café no es del todo inquebrantable: la pandemia trajo la primera caída desde 2011. Pero aunque los precios más altos este año pueden frenar el repunte, el consumo no disminuirá, señala el analista de Rabobank Guilherme Morya.

Los precios tendrían que subir por encima de los 4 dólares la libra para empezar a hacer mella en el consumo, de acuerdo con Sterling Smith, director de investigación agrícola de AgriSompo North America. Hasta entonces, los consumidores sensibles a los precios pueden buscar cafés más baratos o hacer más café en casa.

Además, el impacto variará según la región, con los países más ricos, como EEUU o Europa, menos afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Malas noticias para los ‘adictos’ a la cafeína: el precio del café se dispara un 50% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace