Mercados

Malas noticias para los ‘adictos’ a la cafeína: el precio del café se dispara un 50% en un año

El repunte se produce además cuando los altos costes de flete y la escasez de contenedores de envío continúan sacudiendo las cadenas de suministro mundiales, reduciendo los márgenes y aumentando los temores de inflación, señala la agencia Bloomberg, que destaca que muchas empresas de consumo se enfrentan ahora a la elección de subir los precios o cambiar a granos más baratos.

Los expertos, no obstante, no creen que el consumo se vea afectado de momento, y de hecho la demanda se está recuperando de la pandemia. La bebida es “una parte tan clave de las rutinas diarias [de los consumidores] que se necesitaría mucho para cambiar sus hábitos de café”, explica a la agencia estadounidense Darren Seifer, analista de la industria de alimentos y bebidas en la firma de investigación NPD Group. Los clientes están “acostumbrados” a los precios volátiles, añade.

Este año, se espera que el consumo mundial de café aumente a 168,8 millones de sacos de 60 kilogramos, según Rabobank International, frente a 164,8 millones de sacos en el período anterior.

La demanda de café no es del todo inquebrantable: la pandemia trajo la primera caída desde 2011. Pero aunque los precios más altos este año pueden frenar el repunte, el consumo no disminuirá, señala el analista de Rabobank Guilherme Morya.

Los precios tendrían que subir por encima de los 4 dólares la libra para empezar a hacer mella en el consumo, de acuerdo con Sterling Smith, director de investigación agrícola de AgriSompo North America. Hasta entonces, los consumidores sensibles a los precios pueden buscar cafés más baratos o hacer más café en casa.

Además, el impacto variará según la región, con los países más ricos, como EEUU o Europa, menos afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Malas noticias para los ‘adictos’ a la cafeína: el precio del café se dispara un 50% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace