Mercados

Malas noticias para los ‘adictos’ a la cafeína: el precio del café se dispara un 50% en un año

El repunte se produce además cuando los altos costes de flete y la escasez de contenedores de envío continúan sacudiendo las cadenas de suministro mundiales, reduciendo los márgenes y aumentando los temores de inflación, señala la agencia Bloomberg, que destaca que muchas empresas de consumo se enfrentan ahora a la elección de subir los precios o cambiar a granos más baratos.

Los expertos, no obstante, no creen que el consumo se vea afectado de momento, y de hecho la demanda se está recuperando de la pandemia. La bebida es “una parte tan clave de las rutinas diarias [de los consumidores] que se necesitaría mucho para cambiar sus hábitos de café”, explica a la agencia estadounidense Darren Seifer, analista de la industria de alimentos y bebidas en la firma de investigación NPD Group. Los clientes están “acostumbrados” a los precios volátiles, añade.

Este año, se espera que el consumo mundial de café aumente a 168,8 millones de sacos de 60 kilogramos, según Rabobank International, frente a 164,8 millones de sacos en el período anterior.

La demanda de café no es del todo inquebrantable: la pandemia trajo la primera caída desde 2011. Pero aunque los precios más altos este año pueden frenar el repunte, el consumo no disminuirá, señala el analista de Rabobank Guilherme Morya.

Los precios tendrían que subir por encima de los 4 dólares la libra para empezar a hacer mella en el consumo, de acuerdo con Sterling Smith, director de investigación agrícola de AgriSompo North America. Hasta entonces, los consumidores sensibles a los precios pueden buscar cafés más baratos o hacer más café en casa.

Además, el impacto variará según la región, con los países más ricos, como EEUU o Europa, menos afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Malas noticias para los ‘adictos’ a la cafeína: el precio del café se dispara un 50% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace