Categorías: Internacional

Malas noticias para la banca: el BCE recorta su barra libre de préstamos baratos

Mucho antes de que el Banco Central Europeo (BCE) pusiese en marcha su agresivo programa de compra de bonos, la liquidez barata que ofrece a los bancos se convirtió en la principal barrera para evitar que la crisis financiera que se había originado en EEUU se llevase todo por delante. Ahora, buena parte de los títulos con los que los bancos europeos acudían a la ventanilla de la institución dejarán de ser elegibles para este fin.

El banco central adoptó esta semana algunos “cambios sobre los criterios de elegibilidad aplicables a los colaterales de los instrumentos de deuda no garantizados emitidos por los bancos”, denominados bonos bancarios no garantizados o UBB por sus siglas en inglés.

En concreto, los títulos que estén sujetos a una “subordinación legal, contractual o estructural (por ejemplo, UBB emitidas por empresas bancarias)” dejarán de ser elegibles como garantía a partir de la entrada en vigor de este cambio, prevista para el primer trimestre de 2018. Los UBB emitidos por entidades en la lista de agencias elegibles por el programa de compra de bonos del BCE y los bonos garantizados por el Gobierno seguirán siendo elegibles hasta su vencimiento siempre que no estén sujetos a subordinación y que hayan sido emitidos antes del 31 de diciembre de 2018.

En otras palabras, los bonos subordinados no garantizados de la banca se quedarán excluidos de la lista de títulos que pueden utilizarse como garantía en la ventanilla del BCE para obtener préstamos baratos.

La nueva medida anunciada por la institución que preside Mario Draghi, que afectará a decenas de miles de millones de euros en bonos en circulación, se conoce en un momento en que la regulación europea intenta transferir el riesgo de incumplimiento bancario a los bonistas, como ya ocurrió con el caso del Popular en España.

Como tal, resalta el mayor grado de riesgo que asumen los inversores en bonos bancarios, y reduce el atractivo de estos títulos para ciertos compradores, dentro de los esfuerzos globales para pasar de un sistema en el que los contribuyentes rescatan a los bancos (bailout) a un sistema en el que son los propios inversores los que primero deben acudir en su auxilio (bail in).

Aunque la liquidez barata ya no es tan necesaria como tras la caída de Lehman Brothers, los bancos del Viejo Continente siguen acudiendo con asiduidad a la ventanilla del BCE. A la espera de que este lunes se publiquen nuevas cifras, la deuda de la banca europea con la institución alcanzaba a octubre los 772.057 millones de euros. Sólo los bancos españoles tenían una deuda con el BCE de 175.022 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Malas noticias para la banca: el BCE recorta su barra libre de préstamos baratos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace