Banco Central Europeo

La deuda de la banca española con el BCE volvió a aumentar en octubre

La apelación bruta a la institución del conjunto de bancos europeos se redujo un 0,04% hasta situarse en 772.057 millones de euros.

Banco Central Europeo BCE

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE) se incrementó un 1,9% en octubre hasta alcanzar los 175.022 millones de euros, según los datos publicados hoy por el Banco de España, que muestran además un incremento de casi un 30% si se compara la cifra con el mismo mes de 2016.

Estos 175.022 millones de euros reflejan la apelación bruta de las entidades a la institución que preside Mario Draghi a través de las operaciones regulares de financiación.

La mayor dependencia de la banca española a la financiación barata del BCE contrasta con la tendencia del conjunto del Eurosistema, donde la apelación bruta a la institución se situó en 772.057 millones de euros en octubre, lo que supone un retroceso de un 0,04% respecto a septiembre. No obstante, si se compara con octubre de 2016, la deuda se disparó un 40,8%.

De este modo, la apelación de los bancos residentes en España al BCE se mantuvo estable el mes pasado, al representar un 22,66% del total de las entidades del Eurosistema.

El Banco de España ha publicado también el volumen agregado de activos adquiridos en el marco de los distintos programas de compra del BCE, que a octubre sumaba 289.217 millones de euros, un 2,31% más que en el mes anterior. En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos alcanzó en octubre un total de 2,25 billones de euros, un 2,54% más que el mes anterior.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.