Letra del Año
Nada extraño y que no debe de sorprender a los miles de seguidores que a principios de enero aguardan con ansiedad ese documento rector según sus creencias religiosas o simplemente por una tradición folclórica en los no creyentes.
Aunque la Letra, según sus patrocinadores, reviste un carácter internacional, lo cierto es que no pocos se interesan por sus advertencias y consejos para el día a día en la isla que, coincidentemente, se relacionan con problemas cotidianos en diversos órdenes incluso políticos y económicos.
Al parecer, y teniendo en cuenta la gran campaña local de protección a los animales, en la ofrenda inicial no está considerado ninguno de ellos. Con dos cocos, dos velas y una jícara con agua será suficiente para iniciar el proceso.
Desde ya, la gente espera con no ocultado interés por conocer la Letra, motivo de la primera y seria conversación cuando comience el entrante año entre familiares, amigos y también hasta con desconocidos en plena calle.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…