Economía

Madrid será la próxima capital iberoamericana de la sostenibilidad en mayo

Varios líderes empresarios de empresas Iberoamericanas debatirán sobre el papel social de la empresa como partícipe del nuevo estado de bienestar. El Congreso tendrá lugar en el edificio CaixaForum en Madrid, donde se acogerán a un número limitado de líderes empresariales a causa de la situación de la pandemia mundial. Entre ellos se encontrará con la presencia de líderes como el presidente de The Coca-Cola Company, Brian Smith, o el director general de Grupo Bimbo.

La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, afirma que “el Congreso aspira a promover un nuevo modelo de relación entre empresa e instituciones, entre la iniciativa pública y la privada, que acelere la transición hacia una economía del bienestar basada en la sostenibilidad”. Vilanova sostiene que el objetivo “es avanzar en la construcción de una gran comunidad”.

Temas a tratar

En el Congreso, que se basará en conferencias plenarias y sesiones de trabajo paralelas, se debatirán temas que marcarán el futuro de las empresas durante los próximo años. La financiación de las empresas tras la pandemia tendrá un puesto central en los debates.

Se analizarán las necesidades de financiación y las nuevas exigencias de las instituciones financieras y los fondos de inversión, quienes cada vez apuestan más por la sostenibilidad. Otra de las cuestiones será cómo conseguir ese amplio consenso público-privado que demandan los ciudadanos.

El CEAPI cerró el año 2019 con más de 140 socios iberoamericanos. La pandemia causada por el virus covid-19 impidió que el Congreso se celebrara en 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid será la próxima capital iberoamericana de la sostenibilidad en mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace