Categorías: Sanidad

Madrid prueba reducir los horarios de consulta en 14 centros de salud en un polémico proyecto piloto

La Comunidad de Madrid impulsará el próximo 15 de enero un “proyecto piloto” para la reducción de horario de consultas en 14 centros de salud. La Consejería de Sanidad, tras reconocer el déficit de pediatras y de médicos de Familia, probará su propuesta de limitar los horarios de las citas hasta las 18:30 o 19:00 horas.

La decisión se tomó este martes en la Mesa Sectorial de la Consejería de Sanidad en un ambiente de división entre los sindicatos integrantes. AMYTS y CSIT Unión Profesional se mostraron a favor de la prueba por cuestiones de conciliación, mientras SATSE, UGT y CCOO se han opuesto a la medida al considerar que incrementará las demoras de las citaciones y saturará las urgencias hospitalarias.

El propio consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ya defendió este lunes la iniciativa: “El 85% de las consultas son de 8:00 a 19:30 horas. Hemos planteado concentrar a los profesionales donde más demanda hay”. El “proyecto piloto” estará en vigor del 15 de enero al 31 de marzo, fecha en la que se evaluará los posibles resultados.

El sindicato médico AMYTS ha manifestado que la propuesta “es un inicio de solución a un problema grave” como es la escasez de médicos de familia y pediatras. “Esta medida debe ser completada indudablemente con una adecuación de las plantillas con mayor contratación de profesionales”, han completado.

https://twitter.com/amytsmedicos/status/1070106158030094336?ref_src=twsrc%5Etfw

“Llevamos muchos años defendiendo un horario más racional para los turnos de tarde que los haga compatibles con la vida familiar”, han destacado en AMYTS. Por su parte, el Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado que si la medida es definitiva el “33% de los madrileños verán reducido el horario del centro”.

El “proyecto piloto” se realizará en 14 centros de salud –dos por cada una de las siete áreas territoriales- que participen voluntariamente tras “previo consenso de sus profesionales”. SATSE desconfía: “Elegirán aquellos más favorables al cambio de horario y dónde la contestación popular sea escasa o nula”.

https://twitter.com/SATSE_Madrid/status/1070242806571122688?ref_src=twsrc%5Etfw

Al mismo tiempo, CCOO ha tachado de “irresponsabilidad” esta modificación y más en un momento delicado del año por la gripe. Según los datos del sindicato, la implantación definitiva de este horario “se dejaría de citar a seis millones de madrileños que quedarían a expensas de la asistencia urgente, con menor accesibilidad y continuidad asistencial”.

https://twitter.com/CCOOSanidadMad/status/1070273679253213184?ref_src=twsrc%5Etfw

Como propuesta alternativa, la organización sindical ha reclamado también que se contrate a más personal. En concreto, “se precisa al menos 500 profesionales de Medicina, 5.000 de Enfermería y 600 en el Área Administrativa”.

UGT, en declaraciones recogidas por la Agencia EFE, ha reprochado que la reducción de horario provocará que “la gente que acuda al centro de salud entre las 18:30 y las 21:00 horas, será atendida por un retén y no por su médico de cabecera o pediatra”. “Es un ataque directo a la línea de flotación de la primaria, tanto en la atención a los usuarios como en los recursos”, han recalcado.

Más allá de la Mesa Sectorial, la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), el sindicato MATS, AFEM, CSIF, la FRAVM, la marea blanca y la Plataforma de Centros de Salud de Madrid tampoco vienen pasando por alto las intenciones del Gobierno madrileño y han mostrado su oposición al plan.

Vecinos y sindicatos rechazan que se recorte el horario para pedir cita en los centros de salud

Leer más

AME y MATS ya publicaron un comunicado en contra de “un cambio de tal calado, que no ha contado con la necesaria participación de los trabajadores y de la ciudadanía”. En este sentido, apostillaron que el cambio de horario “constituirá de nuevo una oportunidad de negocio para las empresas privadas”.

https://twitter.com/madrid_ame/status/1068166998524420096?ref_src=twsrc%5Etfw

La Asociación Facultativa de Especialistas y Médicos de Madrid (AFEM) ha reclamado la retirada de la modificación de horarios. Asimismo, han apuntado que “es imposible” dar calidad en los centros de salud cuando “la Atención Primaria representa alrededor del 10% del presupuesto”.

Desde el punto de vista del usuario, las asociaciones vecinales han censurado que la Consejería de Sanidad, en realidad, no pretende mejorar la asistencia al paciente, ni las condiciones de los profesionales, “sino establecer un sistema en el que poco a poco las plantillas de Atención Primaria disminuyan”.

Y, por último, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria ha valorado que se trata de un proyecto “dirigido a solucionar un problema real e importante”. Sin embargo, hay muchas incógnitas: “No parece aportar soluciones reales al problema planteado”.

Según la organización, esto pasaría por “una apuesta real”: el dinero. “Lo que no hay es dinero para invertir en la Atención Primaria de Madrid ni en remunerar adecuadamente el trabajo y el esfuerzo de los médicos de familia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid prueba reducir los horarios de consulta en 14 centros de salud en un polémico proyecto piloto

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace