Sanidad

Madrid prorroga el toque de queda y decreta nuevos cierres de zonas básicas

Así lo han anunciado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la comparecencia semanal para dar cuenta de la situación epidemiológica en la comunidad. En ella, además, han anunciado que se amplían las restricciones de movilidad.

Desde el lunes habrá limitaciones en 17 zonas básicas de salud y cinco localidades, donde residen 427.000 personas, lo que afecta al 6,4% de la región. De esta manera, quedarán restringidas las zonas básicas de Villanueva del Pardillo; las zonas de La Princesa y Barcelona, en Móstoles; y el municipio de Manzanares El Real. En cuanto a Madrid capital, afectará a las de Villa de Vallecas (distrito de Villa de Vallecas), Quinta de los Molinos (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (distrito de Barajas) y Silvano (en el distrito de Hortaleza).

Por otro lado, se levantan las limitaciones de entrada y salida en la zona básica de Núñez Morgado (distrito de Chamartín), en Madrid capital, y en las localidades de Chapinería, Torrejón de Velasco, Villanueva de la Cañada, Navacerrada, Navas del Rey y Santos de la Humosa.

Asimismo, siguen las restricciones de movilidad una semana más, en las zonas básicas de salud de Las Margaritas, en Getafe; San Fernando, en San Fernando de Henares; en Madrid capital las de Alameda de Osuna (distrito de Barajas), Rejas (San Blas-Canillejas), Chopera (Arganzuela); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo); Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo (Vicálvaro); Valle de la Oliva (Majadahonda) y la zona básica de Villaviciosa de Odón.

También quedarán limitadas durante una semana más las entradas y salidas, salvo por causas justificadas, en las localidades de La Cabrera, Moralzarzal, Colmenarejo y Paracuellos de Jarama.

“Leve tendencia ascendente”

La Comunidad de Madrid ha acordado estas nuevas restricciones ante la “leve tendencia ascendente” que ha observado tanto en la incidencia acumulada, que sube hasta los 321 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, como en el número de contagios. “Estamos recogiendo sin duda los efectos de la Semana Santa y del cierre perimetral”, ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid prorroga el toque de queda y decreta nuevos cierres de zonas básicas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace