Categorías: Nacional

Madrid no descarta ampliar el cierre de los colegios más allá del martes

La Comunidad de Madrid evaluará a lo largo de este lunes el ritmo de limpieza de las calles de la capital y la región para decidir la vuelta de las clases el próximo miércoles, si bien no descarta que se prolongue el cierre ante la “situación extraordinaria” que ha dejado la borrasca Filomena en la región, por lo que ha pedido “paciencia” a los padres de los alumnos madrileños.

Así lo ha señalado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, en sendas entrevistas en ‘TVE’ y ‘Onda Madrid’, recogidas por Europa Press, donde ha recalcado que hay que hacer “un esfuerzo” porque no se puede llegar a las calles concretas y hay que “ir priorizando”.

Hoy mismo, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado que “es una cuestión planteable” que se prolongue el cierre de los colegios debido a que hay aún nieve acumulada en muchas calles, así como en cubiertas de los centros.

“Se trata de ganar tiempo al tiempo y que la movilidad se vaya convirtiendo en la regla general. El poder utilizar grandes vías se puede conseguir creemos en 48 horas. La normalidad completa se tardará algún día más. Pedir sacrificio porque estamos viviendo algo insólito y tardará tiempo en volver a repetirse”, ha reseñado López.

El consejero madrileño ha subrayado que el objetivo que se marca ahora el Gobierno regional es recuperar la movilidad en la ciudad y en las carreteras, si bien ha insistido en que los recursos son limitados como puede pasar en cualquier ciudad como pasó en Nueva York con la gran nevada que sufrió hace unas semanas.

“Hay que limpiar cuanto antes las calles y las carreteras para ganar a la movilidad que es lo que una ciudad metropolitana como es la capital necesita para volver a la normalidad”, ha indicado.

López ha señalado que hoy mismo se evaluará la posible vuelta a las clases el próximo miércoles en función de lo que se consiga este lunes limpiar. “Hay que tomar decisiones responsables, pero hay que ser conscientes de que estamos ante situación evolutiva. Las temperaturas serán frías, pero no tanto como se creía”, ha dicho.

“Tenemos que evaluar el día de hoy para ver cómo finaliza y cómo va el ritmo de trabajo. Entiendo que los padres están preocupados. Les pido un poco de paciencia. Lo fácil sería cerrarlos toda la semana, pero vamos a esperar a cómo evoluciona la limpieza en función de lo que hoy se consiga. No se descarta claro. Es una situación extraordinaria”, ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid no descarta ampliar el cierre de los colegios más allá del martes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace