Categorías: Sanidad

Madrid necesitaría dos hospitales de pandemias para hacer frente al ritmo actual de contagios

La ola de contagios de Covid-19 deja al hospital de pandemias ideado por la Comunidad de Madrid cada día más pequeño. El ritmo de infectados por coronavirus crece y crece y este lunes la Consejería de Sanidad informaba de 2.157 pacientes hospitalizados, con 265 en UCI. Se trata de más del doble de las camas de las que dispondrá el hospital Isabel Zendal, como lo ha bautizado Isabel Díaz Ayuso, una vez esté abierto.

“El objetivo de este nuevo Hospital de Emergencias es seguir reforzando el sistema sanitario madrileño con un nuevo centro público frente a posibles rebrotes de coronavirus Covid-19 u otras enfermedades”. Así lo afirmaba hace unos meses el Gobierno regional, que detallaba que esta nueva infraestructura, a imagen del hospital que se levantó en IFEMA, “contará con más de 1.000 camas”. En concreto, con 1.008.

A la espera de que este centro se inaugure –se prevé que abra sus puertas en otoño- la realidad es que no tendría suficiente capacidad a tenor de los actuales datos. Este lunes la Comunidad sumaba 10.500 casos más de coronavirus desde el pasado viernes. Los datos de la Consejería de Sanidad cifran en 150.072 los positivos por PCR en la región desde que se desató esta pandemia frente a los 139.572 de hace tres días. Respecto a los contagios notificados en las últimas 24 horas, el Ejecutivo madrileño informa de 560.

Los hospitalizados, por su parte, superan ya los 2.000. En concreto, según el informe de ayer, ya hay 2.157 pacientes en planta en el día y los ingresados en UCI llegan a los 265. Las altas, por su parte, han disminuido, y se da cuenta de 60 en el día. El viernes eran 215.

Las obras de este hospital, que busca poder atender cualquier tipo de epidemia/pandemia en el futuro, arrancaron el pasado 1 de julio y su construcción ha recaído en hasta 14 empresas de la talla de Dragados, Sacyr o Ferrovial.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid necesitaría dos hospitales de pandemias para hacer frente al ritmo actual de contagios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace