Si se utilizan las medias móviles de los últimos cuatro trimestres a fin de captar la tendencia y evitar la distorsión que pueda provocar un dato aislado, el informe de Adecco muestra que la proporción de teletrabajadores ha crecido en todas las comunidades autónomas, con excepción de Aragón y Extremadura. En el total de España, dicha variable ha subido 3,9 puntos porcentuales, hasta el 15,1%.
El mayor incremento se ha registrado en la Comunidad de Madrid, donde el porcentaje de teletrabajadores ha dado un salto de 11,7 puntos hasta el 25,6%. Es el mayor registro alcanzado por cualquier región de España en los 15 años que cubren las estadísticas de Adecco y supone que en esta comunidad uno de cada cuatro ocupados tiene la posibilidad de trabajar en remoto.
Cataluña ocupa el segundo puesto de la tabla, con un incremento interanual de 6,7 puntos porcentuales hasta el 18,8%, mientras que en tercer lugar se sitúa Asturias, con un 15,4%.
Acceda a la versión completa del contenido
Madrid lidera el ranking del teletrabajo en España
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…