Si se utilizan las medias móviles de los últimos cuatro trimestres a fin de captar la tendencia y evitar la distorsión que pueda provocar un dato aislado, el informe de Adecco muestra que la proporción de teletrabajadores ha crecido en todas las comunidades autónomas, con excepción de Aragón y Extremadura. En el total de España, dicha variable ha subido 3,9 puntos porcentuales, hasta el 15,1%.
El mayor incremento se ha registrado en la Comunidad de Madrid, donde el porcentaje de teletrabajadores ha dado un salto de 11,7 puntos hasta el 25,6%. Es el mayor registro alcanzado por cualquier región de España en los 15 años que cubren las estadísticas de Adecco y supone que en esta comunidad uno de cada cuatro ocupados tiene la posibilidad de trabajar en remoto.
Cataluña ocupa el segundo puesto de la tabla, con un incremento interanual de 6,7 puntos porcentuales hasta el 18,8%, mientras que en tercer lugar se sitúa Asturias, con un 15,4%.
Acceda a la versión completa del contenido
Madrid lidera el ranking del teletrabajo en España
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…