Categorías: Nacional

Madrid insiste en el aumento de la movilidad del sistema de zonas básicas frente al confinamiento por municipios

La Comunidad de Madrid ha insistido en la reunión del Grupo Covid-19 en defender su sistema de zonas básicas de salud y ha planteado que en 24 horas puede sacar una orden para «volver a ese sistema que funciona en lugar de confinar por municipios, que además aumenta la movilidad de esas zonas con más incidencia».

Así lo ha trasladado la Consejería de Sanidad tras la reunión del grupo de coordinación entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central, al que ha acusado de mantener el estado de alarma «por motivos políticos».

La norma aprobada por el Ministerio de Sanidad afectaba a 10 municipios de la Comunidad de Madrid con más de 100.000 habitantes y una incidencia acumulada de 500 casos, aunque el estado de alarma se aplicó en nueve, excluyendo a Alcalá de Henares.

Según el departamento que encabeza Enrique Ruiz Escudero, «los datos indican que son ya 9 de los 10 municipios los que se sitúan por debajo de esta ratio, al disminuir la incidencia acumulada».

En concreto, están por debajo del umbral propuesto por el Ministerio Alcalá de Henares (312), Torrejón de Ardoz (362), Móstoles (379), Leganés (400), Alcobendas (402), Alcorcón (411), Fuenlabrada (457), Madrid (460) y Getafe (461). El único que se sitúa por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes es Parla, con una incidencia acumulada de 657.

La Consejería de Sanidad ha destacado también que 7 municipios se han situado por debajo de 500 casos en los últimos 5 días: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Leganés, Móstoles y Torrejón. Madrid capital cumplirá este miércoles su quinto día consecutivo con una incidencia acumulada por debajo de 500 casos por 100.000 habitantes.

Además, en lo que respecta a Madrid capital, se sitúan por debajo de este parámetro de los 500 casos 16 de los 21 distritos.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid insiste en el aumento de la movilidad del sistema de zonas básicas frente al confinamiento por municipios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

19 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace