Covid-19

Madrid inicia la vacunación en el Zendal a forenses, veterinarios o personal de AENA

La Comunidad arranca la administración de la vacuna de AstraZeneca en el hospital de pandemias a varios colectivos.

Hospital Enfermera Isabel Zendal
Hospital Enfermera Isabel Zendal.

La Comunidad de Madrid comienza hoy a administrar la vacuna de AstraZeneca en el Hospital Enfermera Isabel Zendal a colectivos como médicos forenses, veterinarios o personal de AENA.

Así lo anunció ayer la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, desde sus redes sociales, donde detalló los grupos a los que se pondrá la vacuna siguiendo las indicaciones de Sanidad. La lista la completan el personal de Sanidad Exterior, los inspectores de Salud Pública, los del Instituto de Seguridad Social, menores infractores, veterinarios y estudiantes de Ciencias de la Salud. Esta estrategia responde a que con la vacuna de AstraZeneca solo se puede administrar en España a ciudadanos de entre 18 y 55 años, recoge Europa Press.

Además del Zendal, esta misma semana arrancará el operativo de vacunación con esta marca a policías municipales, bomberos y personal de Protección Civil en el Wanda Metropolitano, estadio del Atlético de Madrid.

Los mayores de 80 años, a partir del jueves

La vacunación del covid-19 a personas mayores de 80 años que no vivan en residencias en la Comunidad arrancará este jueves. Estas personas serán citadas en centros de salud para que se les administren las de Pfizer/Biontech y Moderna, según han confirmado a Europa Press fuentes del Gobierno regional.

Unas palabras que chocan con las declaraciones del vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Ignacio Aguado, que había asegurado, en cambio, que se iniciaría la próxima semana.

Más información

bce
La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil
La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.