Aula
El bilingüismo sigue extendiéndose en la Comunidad de Madrid. La Consejería de Educación ha anunciado que el próximo curso financiará esta enseñanza al segundo ciclo de Educación Infantil de los centros concertados. La partida saldrá del presupuesto récord que destinaron Cristina Cifuentes y Ciudadanos en las últimas cuentas autonómicas.
A pesar de las críticas que ha recibido el bilingüismo implantado en la región, el Gobierno madrileño insiste con esta enseñanza. De esta manera, Educación buscará, como ha informado en la orden publicada en el BOCM, que se “incremente la exposición de los alumnos al idioma a una edad más temprana y mejore la adquisición de las competencias lingüísticas”.
En este sentido, la Comunidad de Madrid ha apuntado que se trata de una iniciativa que “se adecúa a los principios de necesidad y eficacia por ser de interés general”. Así, según el Ejecutivo regional, las familias que llevan a sus hijos a centros concertados podrán “disponer de una oferta educativa similar” a la que se ofrece en los “colegios públicos bilingües”.
HEMEROTECA: Las lagunas del bilingüismo que quiere implantar la Comunidad de Madrid
El plan diseñado por la Consejería de Educación pasa porque los alumnos de tres a seis años tengan varias sesiones semanales en inglés. En concreto, en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil se celebrarán tres sesiones semanales de 45 minutos; en el segundo curso las sesiones aumentarán a cuatro; y en el tercer curso serán cinco.
“La implantación de esta enseñanza será progresiva, comenzando en el primer curso o el último curso del segundo ciclo de Educación Infantil y extendiéndose progresivamente al resto de los cursos de la citada etapa en años sucesivo”, ha relatado la Comunidad de Madrid.
Cifuentes y Ciudadanos acordaron un presupuesto récord para la concertada: más de 1.000 millones
Leer más
Por último, la orden emitida ha especificado que la financiación al centro “se incrementará aplicando, por cada unidad escolar en la que se implante enseñanza bilingüe en esta etapa, un coeficiente de 0,077 al concepto ‘Otros Gastos’ del módulo económico del concierto educativo de Educación Infantil segundo ciclo”. Así, la Comunidad de Madrid se encargará de “cubrir los gastos correspondientes al auxiliar de conversación, la adquisición de material didáctico, la formación del profesorado y los gastos generales de funcionamiento de esta enseñanza”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…