Comunidad de Madrid

Madrid despedirá a 690 médicos pese al repunte de casos covid y el récord en las listas de espera

El sindicato mayoritario entre los médicos madrileños explica en un comunicado que las gerencias únicamente renovarán, a partir del 1 de enero de 2022, al 35% de los médicos con estos contratos Covid. AMYTS, que exige la renovación del 100% de todos los profesionales sanitarios, muestra además su sorpresa ya que este porcentaje de “no renovaciones” es aún más bajo del que trasladó la propia Consejería de Sanidad (45%) en la última reunión con los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad.

“Tenemos una lista de espera quirúrgica y de diagnóstico desbordadas, el reto de una tercera dosis a nuestros mayores y un incremento de casos Covid que crecerá con las fiestas navideñas y la Consejería de Sanidad no renovará al 65% de los médicos con contratos Covid”, critica el sindicato.

“Desde AMYTS denunciamos esta decisión y más viendo el grave déficit de médicos que sufre la Comunidad de Madrid”, se lamenta la formación. Luego escuchamos a los responsables políticos alegar que faltan médicos cuando en la sanidad madrileña no se les renueva y se les maltrata con unas condiciones laborales que dejan mucho que desear”.

“¿Cómo se va a reducir la lista de espera no manteniendo a 690 médicos? ¿Cuántas consultas médicas se dejarán de realizar por esta decisión de la Comunidad de Madrid? ¿Qué plan tiene la Consejería de Sanidad ante las numerosas jubilaciones médicas que se avecinan? ¿Volver a quejarse de que ‘no hay médicos’?”, se pregunta el sindicato sanitario.

La Comunidad de Madrid informó hace un año de que se habían contratado a 11.224 profesionales con contratos Covid, de los cuales 1.067 son facultativos. Sin embargo, estos contratos “esconden una trampa”, denuncia AMYTS, ya que “en gran parte son profesionales contratados con anterioridad a la pandemia y que se les transformó su contrato eventual en un contrato Covid”.

La formación reclama un “adecuado dimensionamiento de las plantillas a las necesidades reales de los madrileños”, teniendo en cuenta la situación de las listas de espera quirúrgicas y del “contexto de aumento de casos y de una posible sexta ola de la mano de las fiestas navideñas”, así como “el reto de una tercera dosis a nuestros mayores”. “No sobra ningún profesional sanitario”, concluye AMYTS.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid despedirá a 690 médicos pese al repunte de casos covid y el récord en las listas de espera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace