Sanidad

Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias y Murcia ‘tiran’ de la sanidad privada para la vacunación

Tras conocerse la Estrategia de Vacunación covid-19, ASPE su predisposición para ofrecer todos sus recursos e infraestructuras para contribuir a agilizar el proceso.

“El Ministerio de Sanidad ha dejado en manos de las comunidades la planificación de la administración de vacunas en sus respectivos territorios”, recuerda la organización, según Europa Press. Por ello, “ante la ausencia de un plan nacional que contemple la colaboración de la sanidad privada como parte del Sistema Nacional de Salud, son cada una de las administraciones sanitarias regionales las que deciden si hacerlo o no”.

Hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha aprobado oficialmente la incorporación de la sanidad privada a sus planes de vacunación. Lo ha hecho a través de una orden en el Boletín Oficial de la región por la cual las autoridades sanitarias tienen la capacidad para habilitar y disponer de espacios e instalaciones adecuadas, públicas o privadas, para desarrollar la campaña. También para poner a su disposición a los centros sanitarios privados y sus profesionales para dicha tarea durante la emergencia sanitaria.

Asimismo, el Gobierno catalán ha constatado recientemente que se apoyará en la sanidad privada, al menos a través de los centros concertados. Por su parte, Canarias va a contar con la infraestructura sanitaria privada para vacunar a ciertos colectivos esenciales. Entre ellos, farmacéuticos, fisioterapeutas y odontólogos, entre otros. Estas cinco comunidades autónomas suman el 56% de la población española.

“Desestimar la infraestructura sanitaria privada para agilizar la vacunación sería una irresponsabilidad por parte del resto de autonomías, tanto por la capacidad de ASPE como por la experiencia y familiaridad con los sistemas de centralización de datos habitualmente utilizados por la sanidad pública en otros planes de inmunización como la gripe”, han dicho desde la patronal.

Descongestionar la Atención Primaria

Además, prosigue, la colaboración de la sanidad privada puede contribuir a la descongestión de los centros de Atención Primaria. Su personal, afirma, califica de “inasumible” alcanzar los objetivos. Y es que, según lo previsto en la propia Estrategia de Vacunación de Sanidad, entre mayo y junio deberían estar vacunados entre 15 y 20 millones de personas.

Para alcanzar estos datos, el número de vacunaciones debería situarse en cerca de dos millones de personas cada semana a partir de finales de febrero (entre primera y segunda dosis) para alcanzar el 100% de vacunación en diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias y Murcia ‘tiran’ de la sanidad privada para la vacunación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace