Sanidad

Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias y Murcia ‘tiran’ de la sanidad privada para la vacunación

Tras conocerse la Estrategia de Vacunación covid-19, ASPE su predisposición para ofrecer todos sus recursos e infraestructuras para contribuir a agilizar el proceso.

“El Ministerio de Sanidad ha dejado en manos de las comunidades la planificación de la administración de vacunas en sus respectivos territorios”, recuerda la organización, según Europa Press. Por ello, “ante la ausencia de un plan nacional que contemple la colaboración de la sanidad privada como parte del Sistema Nacional de Salud, son cada una de las administraciones sanitarias regionales las que deciden si hacerlo o no”.

Hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha aprobado oficialmente la incorporación de la sanidad privada a sus planes de vacunación. Lo ha hecho a través de una orden en el Boletín Oficial de la región por la cual las autoridades sanitarias tienen la capacidad para habilitar y disponer de espacios e instalaciones adecuadas, públicas o privadas, para desarrollar la campaña. También para poner a su disposición a los centros sanitarios privados y sus profesionales para dicha tarea durante la emergencia sanitaria.

Asimismo, el Gobierno catalán ha constatado recientemente que se apoyará en la sanidad privada, al menos a través de los centros concertados. Por su parte, Canarias va a contar con la infraestructura sanitaria privada para vacunar a ciertos colectivos esenciales. Entre ellos, farmacéuticos, fisioterapeutas y odontólogos, entre otros. Estas cinco comunidades autónomas suman el 56% de la población española.

“Desestimar la infraestructura sanitaria privada para agilizar la vacunación sería una irresponsabilidad por parte del resto de autonomías, tanto por la capacidad de ASPE como por la experiencia y familiaridad con los sistemas de centralización de datos habitualmente utilizados por la sanidad pública en otros planes de inmunización como la gripe”, han dicho desde la patronal.

Descongestionar la Atención Primaria

Además, prosigue, la colaboración de la sanidad privada puede contribuir a la descongestión de los centros de Atención Primaria. Su personal, afirma, califica de “inasumible” alcanzar los objetivos. Y es que, según lo previsto en la propia Estrategia de Vacunación de Sanidad, entre mayo y junio deberían estar vacunados entre 15 y 20 millones de personas.

Para alcanzar estos datos, el número de vacunaciones debería situarse en cerca de dos millones de personas cada semana a partir de finales de febrero (entre primera y segunda dosis) para alcanzar el 100% de vacunación en diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias y Murcia ‘tiran’ de la sanidad privada para la vacunación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace