Suciedad en las calles de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid tiene entre ceja y ceja combatir la suciedad de las calles de Madrid. El desarrollo de los contratos heredados parecía imposibilitar la posibilidad de reforzar la recogida de basuras. Sin embargo, la denominada Mesa de la Limpieza, donde están presentes todos los partidos políticos y representantes de la Sociedad Civil, ha determinado que existen ciertas herramientas con las que cumplir el objetivo.
Principalmente el aumento presupuestario hasta los 18 millones de euros, una medida planteada por el PSOE y que acogió de buena gana el equipo de Ahora Madrid. Con esa inversión se financiarán los nuevos recursos técnicos y humanos, que según recoge Europa Press, comprende la contratación de entre 650 y 800 barrenderos más.
Es un anuncio que ha realizado el Ayuntamiento de Madrid a través de Inés Sabanés, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, y el socialista Chema Dávila, representante del partido en las ‘negociaciones’.
Además, uno de los aspectos más fundamentales de la propuesta de la Mesa de Limpieza es la posibilidad de modificar el contrato actual duplicando el número de calles consideradas como principales.
Como explicó la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre, en esta entrevista a EL BOLETÍN, en virtud del contrato de ahora las calles “principales” de la ciudad – denominación realizada por las empresas – tiene prioridad de limpieza, dejando la suciedad de las calles ‘secundarias’ a su buena suerte. El problema es que hay muy pocas calles que fueron ubicadas en la categoría de “principales”.
Con el cambio propuesto, se ampliarían las calles prioritarias y la empresa estaría obligada a limpiar regularmente todas esas calles.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…