La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El decreto del estado de alarma recoge que las medidas previstas en los artículos 6, 7 y 8 serán eficaces en el territorio de cada comunidad autónoma o ciudad con Estatuto de autonomía cuando la autoridad competente delegada respectiva lo determine, a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad pero específica que esto podrá realizarse «previa comunicación» al Ministerio de Sanidad.
Desde el Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso han tildado de «victoria» que puedan realizar este cierre e inciden que les han apremiado a que publiquen la medida «cuanto antes». Así, los siete días que recoge el decreto se dividirán entre los puentes de Todos los Santos y La Almudena.
La dirigente madrileña ha defendido durante los últimos dos días este cierre únicamente dado que considera más oportunas las medidas «intermedias» y quirúrgicas.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…