Madrid afirma que el hospital de pandemias lleva ya el 35% de su construcción
Covid-19

Madrid afirma que el hospital de pandemias lleva ya el 35% de su construcción

“Su ejecución está siendo seis veces más rápida que obras similares”, destaca la Comunidad, que afirma que se construye a la vez que los arquitectos redactan el proyecto.

Proyecto del Hospital de Emergencias

Las obras de construcción del nuevo Hospital de Emergencias de la Comunidad de Madrid, bautizado como Isabel Zendal, están siendo “seis veces más rápida que trabajos de similares dimensiones” y su ejecución alcanza ya un 35%. Así lo ha destacado este miércoles el Gobierno regional tras su reunión semanal, que ha analizado la situación de estas obras, que tendrán un coste de 51.706.443,76 euros.

“El objetivo de este nuevo Hospital de Emergencias”, recuerda el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso en una nota, “es seguir reforzando el sistema sanitario madrileño con un nuevo centro público que aporta más de 1.000 camas a la red de hospitales de la región” y ser un nuevo centro de referencia en materia de enfermedades contagiosas. En concreto, del Covid-19. No obstante, estas camas ya se quedarían pequeñas a tenor de la ola de coronavirus.

Desde la Comunidad se destaca que, “a diferencia de los hospitales provisionales levantados en Wuhan (China), donde se utilizaron módulos prefabricados tridimensionales”, se ha optado por grandes pabellones de 10.500 metros cuadrados “polivalentes, versátiles y sectorizables, que podrán adaptarse a diferentes necesidades asistenciales en el futuro”.

Además, este centro podrá utilizarse como hospital de apoyo durante las campañas de la gripe estacional, “así como para dar cobertura asistencial a otros hospitales que se encuentren inmersos en reformas integrales”. “En definitiva, se trata de una infraestructura que se podrá adaptar ante cualquier situación de aumento de demanda sanitaria”, remarca el Ejecutivo regional.

Para cumplir con el calendario previsto –se prevé que se inaugure en otoño- se usa el modelo fast-track, “mediante el cual las obras se van ejecutando al mismo tiempo que los arquitectos redactan el proyecto”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.