Madrid admite los 283.000 euros que cobró el hermano de Ayuso en un argumentario enviado a opinadores
Guerra en el PP

Madrid admite los 283.000 euros que cobró el hermano de Ayuso en un argumentario enviado a opinadores

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso reconoce por primera vez que el hermano de la presidenta cobró 283.000 euros por sus gestiones.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad de Madrid ha admitido por primera vez que el hermano de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, cobró 283.000 euros por sus gestiones. Lo hace en una comunicación que el Gobierno regional distribuye a un grupo de opinadores, lo que se llama comúnmente argumentario.

El Ejecutivo madrileño reconoce en este mensaje, adelantado a Mediaset y a El Confidencial, y que recoge también la SER, que Tomás Díaz Ayuso facturó a ‘Priviet Sportive’, la empresa de su amigo que contrató con la Comunidad, 283.000 euros en 2020. Y lo hizo cuatro facturas distintas. Se trata prácticamente de la misma cifra que el todavía líder del PP, Pablo Casado, denunció hace unos días en una entrevista en la Cope.

En el mencionado argumentario, detalla la radio del Grupo Prisa, la Comunidad reitera que únicamente 55.850 euros están relacionados con el polémico contrato de las mascarillas que el Gobierno de Ayuso firmó con esa empresa. Asimismo, insiste en que no es una “comisión”, tal y como ya defendió la presidenta autonómica, sino el cobro de las gestiones que llevo a cabo. También defiende que no publiquen las otras tres facturas al no tener relación alguna, señalan, con el ejecutivo regional.

El equipo de Ayuso ha evitado confirmar la existencia de esa comunicación y remite a los medios que la presidenta madrileña publicó el pasado viernes una nota en la solo concreta el importe de una factura, por 55.850 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.