Nacional

Madrid, a la contra del resto de España: casi el 60% de las plazas en las residencias son privadas

De acuerdo al informe ‘2021 Las Residencias de mayores tras el covid’ de dicha asociación, los datos publicados por el IMSERSO “parecen indicar un crecimiento del sector residencial” en dicho año. Sin embargo, “a pesar del incremento de plazas residenciales, su déficit sigue aumentando”. Entre otros motivos, por el envejecimiento de la población.

Esto hace que falten 76.350 plazas para situarse en los estándares que proponen instituciones mundiales. Y este no es el único problema. “Atendiendo a la demanda que existe actualmente sin atender, serían necesarias no menos de 35.000 plazas para las personas con Dependencia Severa (Grado II) o Grandes Dependientes (Grado III)”.

Tras esto, la Asociación Directoras y Gerentes de Servicios Sociales da una radiografía de la situación en España al respecto. Así, destaca que las comunidades con mayor déficit de plazas son Andalucía y la Comunidad Valenciana, con 31.475 y 23.485 respectivamente. Mientras que en cinco autonomías sigue habiendo un “exceso” de plazas, destacando Castilla y León, con 17.503.

Respecto a la financiación, más de 6 de cada 10 plazas residenciales son públicas. En concreto, el 62,7%, lo que incluye plazas en centros públicos, plazas concertadas en centros privados, y plazas que se financian con la prestación vinculada al servicio. Este porcentaje, apunta, ha ido aumentado “ligeramente”, pero se ha estancado en los tres últimos años, en 2,63 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años.

Fuente: Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

La mayor cobertura de plazas de financiación pública se da en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón, mientras que las comunidades con menos plazas de financiación pública son Canarias y la Comunidad Valenciana, que no alcanzan un 1,5%. Otra cuestión es Madrid.

La región gobernada por Isabel Díaz Ayuso va a la contra del resto. En Madrid las plazas exclusivamente privadas tienen una cobertura mayor (2,53%) que las de financiación pública (1,83%). De las 53.823 plazas residenciales, el 58,1% son privadas (31.251) frente al 41,9% que son públicas (22.572). Una diferencia de más de 8.600 a favor del sector privado. Si comparamos estos datos con los de España la situación es la contraria: 1,57% plazas privadas por cada 100 mayores de 65 años frente a 2,63% públicas. Asimismo, en cuanto al total, de las 397.443 plazas residenciales que había en España al finalizar 2021, 148.315 son privadas (37,3%) y 249.428 públicas (62,7%).

Fuente: Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

La relación de plazas residenciales privadas por cada 100 personas mayores en comparación con las públicas también es mayor en la Comunidad Valenciana: 1,35% y 1,34%. No obstante, en este caso la diferencia no es tan alta como en Madrid. En la región levantina hay 13.763 plazas privadas frente a 13.599 públicas.

En el resto de comunidades se imponen, con creces, los centros con financiación pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, a la contra del resto de España: casi el 60% de las plazas en las residencias son privadas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace