Nacional

Madrid, a la contra del resto de España: casi el 60% de las plazas en las residencias son privadas

De acuerdo al informe ‘2021 Las Residencias de mayores tras el covid’ de dicha asociación, los datos publicados por el IMSERSO “parecen indicar un crecimiento del sector residencial” en dicho año. Sin embargo, “a pesar del incremento de plazas residenciales, su déficit sigue aumentando”. Entre otros motivos, por el envejecimiento de la población.

Esto hace que falten 76.350 plazas para situarse en los estándares que proponen instituciones mundiales. Y este no es el único problema. “Atendiendo a la demanda que existe actualmente sin atender, serían necesarias no menos de 35.000 plazas para las personas con Dependencia Severa (Grado II) o Grandes Dependientes (Grado III)”.

Tras esto, la Asociación Directoras y Gerentes de Servicios Sociales da una radiografía de la situación en España al respecto. Así, destaca que las comunidades con mayor déficit de plazas son Andalucía y la Comunidad Valenciana, con 31.475 y 23.485 respectivamente. Mientras que en cinco autonomías sigue habiendo un “exceso” de plazas, destacando Castilla y León, con 17.503.

Respecto a la financiación, más de 6 de cada 10 plazas residenciales son públicas. En concreto, el 62,7%, lo que incluye plazas en centros públicos, plazas concertadas en centros privados, y plazas que se financian con la prestación vinculada al servicio. Este porcentaje, apunta, ha ido aumentado “ligeramente”, pero se ha estancado en los tres últimos años, en 2,63 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años.

Fuente: Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

La mayor cobertura de plazas de financiación pública se da en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón, mientras que las comunidades con menos plazas de financiación pública son Canarias y la Comunidad Valenciana, que no alcanzan un 1,5%. Otra cuestión es Madrid.

La región gobernada por Isabel Díaz Ayuso va a la contra del resto. En Madrid las plazas exclusivamente privadas tienen una cobertura mayor (2,53%) que las de financiación pública (1,83%). De las 53.823 plazas residenciales, el 58,1% son privadas (31.251) frente al 41,9% que son públicas (22.572). Una diferencia de más de 8.600 a favor del sector privado. Si comparamos estos datos con los de España la situación es la contraria: 1,57% plazas privadas por cada 100 mayores de 65 años frente a 2,63% públicas. Asimismo, en cuanto al total, de las 397.443 plazas residenciales que había en España al finalizar 2021, 148.315 son privadas (37,3%) y 249.428 públicas (62,7%).

Fuente: Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

La relación de plazas residenciales privadas por cada 100 personas mayores en comparación con las públicas también es mayor en la Comunidad Valenciana: 1,35% y 1,34%. No obstante, en este caso la diferencia no es tan alta como en Madrid. En la región levantina hay 13.763 plazas privadas frente a 13.599 públicas.

En el resto de comunidades se imponen, con creces, los centros con financiación pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, a la contra del resto de España: casi el 60% de las plazas en las residencias son privadas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

6 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

7 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace