Nacional

Madrid, a la cabeza en brecha salarial: las mujeres cobran 8.000 euros menos que los hombres

“Hombres y mujeres no ganan lo mismo por la realización del mismo trabajo o de trabajos de igual valor y, a pesar de los avances legislativos de los últimos años, la brecha salarial se mantiene en unos niveles vergonzantes para una sociedad que se define como justa e igualitaria”. Así arranca el informe presentado este jueves por el sindicato, que pone de manifiesto que “la igualdad real está todavía lejos”. En especial, en Madrid.

La precariedad laboral, el “peso de los sesgos de género en la elección de estudios” o el “desigual uso de las medidas de conciliación” golpean especialmente a las mujeres.

Según el citado estudio, “el salario medio anual de los hombres es superior al de las mujeres en todas las comunidades autónomas” y en Madrid y en Cataluña presentan los salarios más elevados. Es precisamente esta primera, la gobernada por Isabel Díaz Ayuso, la que tiene la brecha salarial más alta de España.

“Rompiendo la tendencia de años anteriores -en los que la brecha salarial entre hombres y mujeres paulatinamente se reducía- 2022 ha finalizado con un ligero incremento con respecto al año anterior”, afirma. Según UGT Madrid, “si en 2021 la brecha salarial se situaba en un 23,78%, en 2022 se ha incrementado hasta el 23,94%”.

Fuente: UGT Madrid

Tras Madrid, si sitúan Asturias (23,67%), Aragón (21,82%), Cantabria (21,30%), Andalucía (21,02%) y Ceuta (20,54%). Todas ellas están por encima de la media de España, que es del 19,89%. En el lado  opuesto, Canarias, con el 10,16%.

El informe destaca que “la subida del SMI se ha trasladado a la masa salarial de muchas mujeres -ocupadas en los puestos de trabajo peor remunerados-, provocando el incremento salarial de muchas de ellas y, consecuentemente, la progresiva reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres”. Dicho esto, apunta que las personas asalariadas con retribuciones más bajas son, “mayoritariamente”, mujeres.

“Éstas se concentran en los tramos salariales en torno al SMI, e incluso por debajo”, afirma. Algo a lo que achaca que “muchas de ellas no trabajan durante todo el año o lo hacen a tiempo parcial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, a la cabeza en brecha salarial: las mujeres cobran 8.000 euros menos que los hombres

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace