Nacional

Madrid, a la cabeza en brecha salarial: las mujeres cobran 8.000 euros menos que los hombres

“Hombres y mujeres no ganan lo mismo por la realización del mismo trabajo o de trabajos de igual valor y, a pesar de los avances legislativos de los últimos años, la brecha salarial se mantiene en unos niveles vergonzantes para una sociedad que se define como justa e igualitaria”. Así arranca el informe presentado este jueves por el sindicato, que pone de manifiesto que “la igualdad real está todavía lejos”. En especial, en Madrid.

La precariedad laboral, el “peso de los sesgos de género en la elección de estudios” o el “desigual uso de las medidas de conciliación” golpean especialmente a las mujeres.

Según el citado estudio, “el salario medio anual de los hombres es superior al de las mujeres en todas las comunidades autónomas” y en Madrid y en Cataluña presentan los salarios más elevados. Es precisamente esta primera, la gobernada por Isabel Díaz Ayuso, la que tiene la brecha salarial más alta de España.

“Rompiendo la tendencia de años anteriores -en los que la brecha salarial entre hombres y mujeres paulatinamente se reducía- 2022 ha finalizado con un ligero incremento con respecto al año anterior”, afirma. Según UGT Madrid, “si en 2021 la brecha salarial se situaba en un 23,78%, en 2022 se ha incrementado hasta el 23,94%”.

Fuente: UGT Madrid

Tras Madrid, si sitúan Asturias (23,67%), Aragón (21,82%), Cantabria (21,30%), Andalucía (21,02%) y Ceuta (20,54%). Todas ellas están por encima de la media de España, que es del 19,89%. En el lado  opuesto, Canarias, con el 10,16%.

El informe destaca que “la subida del SMI se ha trasladado a la masa salarial de muchas mujeres -ocupadas en los puestos de trabajo peor remunerados-, provocando el incremento salarial de muchas de ellas y, consecuentemente, la progresiva reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres”. Dicho esto, apunta que las personas asalariadas con retribuciones más bajas son, “mayoritariamente”, mujeres.

“Éstas se concentran en los tramos salariales en torno al SMI, e incluso por debajo”, afirma. Algo a lo que achaca que “muchas de ellas no trabajan durante todo el año o lo hacen a tiempo parcial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, a la cabeza en brecha salarial: las mujeres cobran 8.000 euros menos que los hombres

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

35 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

41 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace