Nacional

Los votantes de Vox, los más favorables a la prostitución

Según la citada encuesta, un 35,1% de españoles conoce personalmente a alguien que ha sufrido algún tipo de agresión sexual en su círculo familiar o de amistades. Por su parte, un 27,2% en la zona donde vive, en su vecindario; y un 17,5% en su lugar de trabajo o estudio.

Además, más del 74% cree que las mujeres que sufren una agresión sexual no lo denuncian casi nunca (15,2%) o lo hacen en pocas ocasiones (59,2), recoge Europa Press. Respecto a las que sí denuncian, un 22,1% cree que esperan mucho tiempo a denunciar, frente a un 37,5% que creen que esperan algo, pero no demasiado.

Sobre las razones por las que no denuncian, un 45,1% sitúa en primer lugar el miedo al agresor; un 15,5% el miedo de la víctima a que no la crean; y un 15,7% la vergüenza. Pero además, el miedo a que la víctima no sea creída se sitúa como la segunda razón más importante, señalada con un 22,1, por delante del miedo al agresor. Además, un 13,5% sitúa el desgaste emocional del proceso judicial como segundo motivo por el que las víctimas no se animan a denunciar.

Teniendo en cuenta el recuerdo de voto en las últimas elecciones generales, el 27% de los votantes de PP y Vox consideran inaceptable “obligar a la pareja a mantener relaciones sexuales no deseadas”, aunque no creen que deba castigarse por ley. Misma opinión tiene casi el 15% de los electores de ambas formaciones en el caso de “tocar a una mujer de forma no deseada”.

Respecto a “pagar a una mujer por mantener relaciones sexuales”, el 53,6% de los votantes de Vox ven aceptable esto, frente al 27,2% del PP, el 25,6% del PSOE y el 18,7% de Unidas Podemos.

En este sondeo sobre “violencia sexual” realizado por el centro de investigaciones que dirige José Félix Tezanos no pregunta por la ley del ‘sí es sí’. Tampoco pregunta por las rebajas de condenas que ha provocado la entrada en vigor de la ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Los votantes de Vox, los más favorables a la prostitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace