Sanidad

Los ‘vacunódromos’ del covid, una inversión “innecesaria” que amenaza a los centros de salud

Esta duplicidad, además, “comprometería el normal funcionamiento de los centros de salud”. Así lo señalan desde la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP). En su opinión, al igual que sucedió en su día con los hospitales de campaña, “esta medida empujará al traslado de equipos de Primaria hacia estos centros”.

“Los equipos de Atención Primaria ni comparten ni aceptan la creación de ‘vacunódromos’ para administrar a la población general la vacuna”, explican. Y es que, año tras año son ellos quienes asumen, por ejemplo, las campañas de la gripe. “Son los profesionales mejor preparados tanto por conocimiento de su población asignada como por competencia y recorrido profesional”, defienden las tres sociedades.

La puesta en marcha “vacunódromos” es “una inversión innecesaria en la duplicidad de puntos de atención, teniendo en cuenta que en toda España existen ya más de 13.000 dispositivos de Atención Primaria dimensionados para este cometido”. A lo que se sumaría las consecuencias para los centros de salud, cuya plantilla se vería mermada.

Para los mencionados colectivos la “correcta inversión” debería pasar por “dotar con recursos humanos suficientes a los centros de salud para poder efectuar esta campaña en lugar de realizar cuantiosas inversiones para convertir en un espacio para actos sanitarios recintos diseñados para otro fin”.

“Mayores garantías que una plaza de toros o un campo de fútbol”

Los profesionales de Primaria destacan que realizar la vacunación desde los centros supone “contar con las ventajas de un espacio diseñado y habilitado para realizar actos sanitarios, con mayores garantías que una plaza de toros o un campo de fútbol”. “Otra ventaja”, continúan, “es la natural capacidad que tienen los equipos de Primaria para desplazarse a los domicilios de personas con movilidad reducida o enfermos con dependencia, a los que atienden regularmente de manera continuada”.

Lens: Canon EF-S 10-18mm F4.5-5.6 IS STM.

“Pero no solo de infraestructuras y personal se trata, los centros de salud cuentan además con los mecanismos de gestión de consulta integrados que, por ejemplo, se activan con cada campaña de la gripe para realizar la administración de las vacunas anuales”.

Dicho esto, consideran que sí hay algunos casos en los que es “viable” habilitar otros servicios para la administración de vacunas. En concreto, sería el caso de personas de alto riesgo, “para los que se ha propuesto la activación de servicios de medicina preventiva hospitalaria para poder administrar la vacuna”.

Falta de planificación en la gestión

Para las sociedades médicas la gestión del último año se ha caracterizado por “una falta de planificación de la que además se le ha excluido sistemáticamente”. “Los actuales planes para poner en marcha vacunódromos”, sostienen, “constituirán un nuevo error respecto al valor que para la prevención y la salud comunitaria tienen los equipos de Atención Primaria en los centros de salud”.

La vacunación “no puede ni debe convertirse en un nuevo instrumento, partidista y oportunista a los intereses políticos de cada uno de los 17 sistemas de salud existentes”, alerta. Por eso defienden que “se requiere de una planificación homogénea, desde Atención Primaria de Salud”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘vacunódromos’ del covid, una inversión “innecesaria” que amenaza a los centros de salud

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace