Economía

Los trabajadores franceses prometen “la madre de todas las batallas” contra la reforma de las pensiones

Los ocho principales sindicatos franceses anunciaron al unísono movilizaciones. Los partidos de izquierda, los ecologistas y la extrema derecha se oponen a la reforma, que elevará a los 65 años la edad mínima de jubilación como prometió Macron cuando se presentó a la reelección. En su lugar, se exigirá a los trabajadores que coticen durante 43 años frente a los 41 actuales si quieres tener derecho a una pensión completa.

En un intento por ganar apoyos, el proyecto de ley que se presentará al Parlamento francés en las próximas semanas incluirá otras medidas más favorables, como un aumento de la pensión mínima de 300 euros, hasta los 1.200 euros, y concesiones a las personas mayores con trabajos más duros físicamente.

EL 70% DE LA POBLACIÓN SE OPONE

Los sondeos apuntan a que el 70% de la población se opone a la reforma y los sindicatos planean protestas a escala nacional que comenzarán la semana próxima y que solo serán “el comienzo” de las medidas de presión.

“Nada justifica una reforma tan brutal”, aseveró Laurent Berger, líder de la Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT), mientras comparecía ante la prensa junto a otros líderes sindicales. El objetivo será, en palabras de Berger, que esta reforma “no entre en vigor” por ser injusta con los trabajadores más precarios y que el “Gobierno recule”.

Frédéric Souillot, jefe del sindicato Force Ouvrière, puso sobre aviso al Gobierno a principios de esta semana de que los sindicatos estaban dispuestos a paralizar la economía para frenar la ley de pensiones.

«Si para Emmanuel Macron ésta es la madre de todas las reformas, para nosotros es la madre de todas las batallas», dijo.

Para el líder de la izquierda Jean-Luc Mélenchon, la propuesta es una “grave regresión social”, mientras que Marine Le Pen la calificó de “injusta” y dijo que los franceses podían contar con la “total determinación” de su partido de extrema derecha para bloquearla.

Francia gasta al año casi el 14% de su PIB en pensiones para mantener a unos 17 millones de jubilados, cifra superior a la media de la UE, que ronda el 12%, según datos del Insee, la agencia nacional de estadística.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores franceses prometen “la madre de todas las batallas” contra la reforma de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace