Economía

Los trabajadores del BCE exigen una subida salarial para cubrirse contra la inflación

Aunque el BCE ha propuesto un aumento salarial general del 1,3% a partir de enero, esta cifra está muy por debajo de la tasa de inflación del 4,1% que alcanzó la eurozona en octubre, la más alta en 13 años. Aún más del 4,6% que marcó el IPC en Alemania, donde se encuentra la sede del responsable de la política monetaria europea.

“La brecha entre estas dos cifras significa que cada uno de nosotros sufrirá una pérdida permanente de poder adquisitivo”, escribió el consejo del sindicato en un correo electrónico a todo el personal recogido por Politico y Bloomberg. “Incluso si el aumento de la inflación pudiera ser de carácter temporal -lo que todos esperamos-, no tenemos ninguna garantía de recuperar nuestras pérdidas”, afirmaba. “¡El BCE no puede (¿o no quiere?) proteger a su propio personal contra el impacto de la inflación!”.

El mandato del BCE es mantener la estabilidad de precios, con un objetivo de inflación actualmente del entorno del 2%. Sin embargo, los problemas en la cadena de suministros y la crisis de la energía han disparado los precios en toda la eurozona a máximos de más de una década. La institución asegura que la subida es transitoria y descarta subidas de tipos al menos durante el próximo año ante el temor de que una medida de este tipo hiciese descarrilar la recuperación económica.

Pese a ello, uno de sus grandes temores es que se produzcan los denominados efectos de segunda ronda: que los sueldos suban para igualarse a la inflación, provocando a su vez más inflación y generando una espiral alcista.

En la actualidad, los empleados del BCE dependen de una metodología de ajuste salarial basada en la evolución de los salarios en los bancos centrales nacionales y otras instituciones europeas, en lugar de estar vinculada al lugar en el que se encuentran (Frankfurt).

Sin embargo, IPSO propone proteger al personal del BCE de la subida de precios mediante la introducción de “un sistema de indexación mediante el cual nuestros salarios aumentaran en paralelo a la evolución de la inflación”.

Una práctica que va en contra de lo que han defendido los responsables del BCE prácticamente desde su creación. La semana pasada en una intervención ante el  Parlamento Europeo la presidenta Christine Lagarde subrayó que el abandono de las cláusulas de indexación automática “supone una mejora” desde los años setenta.

La tesis del sindicato es otra. “No creamos inflación ni una espiral de precios y salarios si alineamos el salario del personal del BCE con la inflación”, señala Carlos Bowles, vicepresidente de IPSO y economista del BCE, al ser preguntado por las exigencias. “Si el BCE tiene algún papel en la inflación, es a través de su política monetaria, no a través del mecanismo utilizado para ajustar el salario de su personal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores del BCE exigen una subida salarial para cubrirse contra la inflación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace