Categorías: Nacional

Los trabajadores deberían cobrar 150 euros más al mes para recuperar el poder adquisitivo de hace una década

El aumento del Salario Mínimo Interprofesional impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez y Unidas Podemos ha conseguido revertir por primera vez en la última década la tendencia a perder poder adquisitivo por parte de los trabajadores. Entre el segundo trimestre de 2018 y el de 2019, los salarios crecieron de media cinco veces más (2,1%) que los precios (0,4%).

Los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística muestran el impacto positivo que ha tenido en las familias el crecimiento del salario mínimo. No obstante, un trabajador en España debería cobrar 151 euros más al mes si quisiera recuperar el nivel adquisitivo del segundo trimestre de 2009.

En aquel año, un trabajador medio en España tenía un sueldo medio (coste salarial total) de 1.893 euros. Esa cifra ha aumentado en la última década un 5,2% hasta situarse en los 1.992 euros mensuales. Sin embargo, los precios se han disparado en ese mismo tiempo en un 12,8%, lo que supone una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores del 7,6%.

Es decir, el trabajador medio en España debería ganar 2.143 euros al mes si quisiera mantener el mismo poder adquisitivo que hace diez años.

Cantabria, el último poder adquisitivo

En cuanto a las comunidades autónomas que conforman España, Cantabria es la única región donde los trabajadores tienen hoy mayor poder adquisitivo (+ 0,4%) que hace diez años. En el lado contrario, Andalucía y La Rioja, donde un empleado medio ha perdido más del 12,5% del poder adquisitivo.

Los datos del IPC por regiones ponen en perspectiva el buen dato parcial ofrecido este martes por el INE y que, sin embargo, sigue dejando constancia de que la recuperación económica no ha llegado a todas las clases sociales del país. Ni siquiera a la media.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores deberían cobrar 150 euros más al mes para recuperar el poder adquisitivo de hace una década

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace