Economía

Los trabajadores de Telefónica rechazan la semana laboral de 4 días con menos sueldo

Así lo han señalado fuentes de la negociación a El País, que detallan que el principal motivo es que la oferta de la multinacional no resultaba atractiva por la reducción salarial que, además, lleva aparejada también un recorte de las cotizaciones sociales.

Con la denominada Jornada Semanal Flexible Bonificada, los y las trabajadoras hacen 32 horas a la semana, ocho horas diarias de lunes a jueves, en lugar de las 37,5 horas que trabajan actualmente con los cinco días a la semana. Menos horas que también suponen menos salario, aunque, apunta el diario, la empresa bonifica un 20% de ese descuento, es decir, paga alrededor de una hora.

A la medida se podrán acoger en principio de forma voluntaria los casi 18.000 empleados con los que cuenta la filial española de la multinacional de telecomunicaciones. Telefónica ya inició en octubre una prueba piloto a la que se apuntaron alrededor de 150 trabajadores. Tras esto, en junio de este año, dirección y sindicatos llegaron a un acuerdo para extender esa propuesta a toda la plantilla. De esta manera, se inició un plazo desde el 9 de junio al 15 de julio, para que los trabajadores que eligieran acogerse al plan lo comunicaran a la empresa al ser un procedimiento voluntario.

A día de hoy apenas se han contabilizado unas decenas más de trabajadores de los que se unieron al plan piloto.

Para los empleados que se hayan acogido a la Jornada Semanal Flexible Bonificada, la jornada de cuatro días se hará efectiva a partir del 1 de septiembre y finalizará el 31 de diciembre 2022. No obstante, la intención de la empresa es prorrogar la fórmula de forma anual a partir de enero de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Telefónica rechazan la semana laboral de 4 días con menos sueldo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace