Categorías: Economía

Los trabajadores de Liberbank protestarán ante el Banco de España por el recorte de sueldos

Los sindicatos de Liberbank ponen en marcha ya las primeras movilizaciones por el recorte salarial que ha puesto sobre la mesa la dirección del banco, y que afectará a dos tercios de la plantilla justo cuando finaliza el actual ERTE en vigor.

“Creemos que las medidas propuestas por la empresa son un atropello puesto que no existe causa alguna que las justifique”, señalan en un comunicado conjunto os sindicatos CCOO, CSIF, STC-CIC, SIBANK, UGT, SIBANCA y APECASYC. En ese sentido, las secciones sindicales de Liberbank “vamos a iniciar las movilizaciones de protesta, empezando con una concentración, en la sede del Banco de España en Madrid, el próximo día 28 de noviembre a las 10:30 horas”.

Los representantes de los trabajadores expresan su “oposición firme” a todos los recortes y exigen a la empresa que desista de su postura. “Solicitamos la normalización de unas relaciones laborales para que sean reales y no simuladas, así como el establecimiento de un calendario de reuniones periódicas para tratar asuntos del día a día, actualmente bloqueados”, añaden los sindicatos firmantes.

Esta semana se abrió el periodo formal para negociar la modificación sustancial de las condiciones de la plantilla, incluyendo un recorte de salario para dos tercios de los trabajadores, con el que Liberbank planea ahorrar 22,8 millones de euros anuales. La próxima reunión entre ambas partes está fijada para el día 25.

El proceso para llegar a un acuerdo de empresa durará 15 días y, en principio, no implicará un ERE o un ERTE, sino que se negociará una serie de medidas de contención y ajuste de gastos laborales. Durante la fase informal de las negociaciones, Liberbank planteó una reducción salarial de entre el 5% y el 8,75% para los salarios por encima del convenio y la suspensión de aportaciones a planes de pensiones durante el periodo 2020-2022, entre otras medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Liberbank protestarán ante el Banco de España por el recorte de sueldos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace