Economía

Los tipos ‘reales’ se hunden por la inflación y alimentan el temor a una burbuja en los mercados

Los tipos reales, que restan la inflación de los tipos oficiales de los bancos centrales, reflejan el coste real de los préstamos y la rentabilidad de los ahorros, recuerda Financial Times. En ese sentido, la combinación de una inflación acelerada en EEUU, la eurozona o Reino Unido con la política de los bancos centrales eleva el estímulo monetario.

Los tipos de interés reales “permanecerán en niveles históricamente bajos durante los próximos años”, avisa al diario británico Elena Duggar, directora general de la agencia calificadora Moody’s.

En EEUU, donde las tasas de interés nominales están cerca de cero, los tipos reales se sitúan en torno al -5,3%. Se encuentran en un -3% en Reino Unido y un -4,6% en Alemania, según el análisis de Financial Times. Estos tipos suponen un estímulo, señala el diario británico, dado que múltiples estudios sugieren que el tipo de interés real neutral, que no disuade ni anima a los prestatarios e inversores, ha caído en las economías desarrolladas a alrededor de cero en la actualidad, desde aproximadamente el 4% en la década de 1980.

La última vez que las tasas reales fueron tan negativas como lo son hoy fue en la década de 1970, cuando el aumento de los precios de la energía hizo subir la inflación, muestran los estudios. Las tasas de interés reales también se desplomaron a raíz de la crisis financiera de 2008.

Las tasas negativas “mantienen las condiciones de financiamiento acomodaticias y deberían respaldar el crecimiento del crédito, ya que hace que el costo de la deuda sea sostenible”, apunta Ana Boata, directora global de investigación económica de Euler Hermes Group.

Esto puede ayudar a los gobiernos a financiar las enormes deudas que asumieron durante la pandemia. Sin embargo, dado que las tasas negativas son estimulantes en términos de política monetaria, Boata advierte de que podrían hacer que los mercados financieros ya muy inflados “se vuelvan extremadamente insostenibles, lo que genera preocupaciones sobre los riesgos para la estabilidad financiera”.

Incluso si la inflación retrocede, como sostienen los bancos centrales, se espera que los tipos reales sigan siendo negativos. Utilizando las previsiones de inflación consensuadas para 2022, se espera que las tasas reales se sitúen en torno al -3,3% en EEUU, el -2,7% en Alemania y el -3,2% en el Reino Unido.

La gran excepción es China, donde los tipos reales ya son positivos a pesar de la desaceleración del crecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Los tipos ‘reales’ se hunden por la inflación y alimentan el temor a una burbuja en los mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace