Categorías: Economía

Los taxistas reclaman a Carmena y Garrido que empiecen ya a limitar la actividad de las VTC

Fedetaxi, la asociación mayoritaria del gremio, ha anunciado que empezará a pedir desde ya a las comunidades autónomas y ayuntamientos que comiencen aplicar las competencias para regular las VTC que les reconoce la normativa convalidada ayer por el Congreso de los Diputados. El primer paso lo han dado en Madrid.

La organización ha presentado a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, y a la consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, sendos escritos solicitando que adopten de inmediato las medidas que dicha norma les habilita sobre la actividad de empresas como Uber y Cabify.

Por ejemplo, en el caso del ayuntamiento, pide que implante ya la prohibición a las VTC de circular, esperar o recoger pasajeros en los carriles reservados inicialmente a autobuses y taxis; la limitación del acceso de los vehículos VTC que no dispongan de pegatina ambiental Cero o Eco a determinadas áreas de la ciudad; o un calendario y horarios de servicio para estas compañías similar al de los taxis, con libranzas obligatorias o franjas de servicio prohibidas u obligatorias.

Estas son, según el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, las “líneas rojas infranqueables para los taxistas”. “Ya es el momento de que el Ayuntamiento de Madrid atienda con urgencia los problemas de movilidad, congestión de tráfico y medioambientales que el elevado incremento de la oferta de transporte urbano en VTC está ocasionando”, ha reclamado en un comunicado. En cuanto al Gobierno regional, sostiene que han enviado el escrito “para que actué restringiendo desde ya mismo la explotación desleal de las VTC, en ejercicio de sus competencias”

La asociación ha advertido además que “se opondrá duramente a cualquier artificio y a cualquier organismo que intente actuar para hacer ineficaz la nueva regulación que puedan imponer a las VTC las comunidades autónomas y ayuntamientos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los taxistas reclaman a Carmena y Garrido que empiecen ya a limitar la actividad de las VTC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace