Hoy en el Congreso

Los socios del Gobierno se plantan contra la reforma laboral pactada con la CEOE

Tanto ERC como EH Bildu han dejado claro su rechazo a lo pactado con la CEOE. Para ambos partidos, que son socios presupuestarios del Gobierno de coalición, no se trata de una derogación real de la reforma del PP.

“No es una derogación de la reforma laboral, ni siquiera parcial”, ha asegurado Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu en el Congreso, que ha dejado claro que solicitarán que se tramite como proyecto de ley. “Si queda como está no contará con nuestro apoyo”, ha avisado antes de incidir en que “tienen que cambiar muchas cosas”. En su opinión, “no da respuesta” a las necesidades del mercado laboral.

Igual de crítico se ha mostrado Gabriel Rufián. El portavoz de Esquerra ha señalado que “han empezado la casa por el tejado” y “se han dedicado muchas horas a interpelar, a negociar con la patronal y cero horas a negociar con ERC”. “De momento pinta regular”, ha dicho. Es más, esta formación votaría en contra.

“Estamos en un ‘no’ bastante claro”, ha adelantado Rufián, que ha censurado que “venden humo y hay muchísimo margen de mejora”.

“Humo, exactamente humo, no es”

Preguntada por estas posturas, Díaz ha defendido el diálogo y ha asegurado que seguirá hablando con aquellas formaciones políticas que vienen apoyando al Ejecutivo. “Este Gobierno no se levanta de las mesas, va a dialogar con todo el mundo”, ha reiterado, con “especial atención” a aquellos partidos que “dan apoyo singular al Gobierno”.

Dicho esto, ha afirmado que “la vocación es mantener este texto”, en relación al acuerdo con los agentes sociales, y “en principio deberíamos de respetarlo”. Asimismo, ha respondido a las críticas de Rufián. “Humo, exactamente humo, no es”.

CEOE rechaza tocar “una sola coma” del acuerdo

Por su parte, la CEOE ha avisado que no permitirá que se cambie el acuerdo. El vicepresidente de la patronal y presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha afirmado que “no están dispuestos” a que “se toque una sola coma” del texto cerrado.

“Aspectos de los que hablan algunos partidos políticos como la prevalencia del convenio autonómico rompería la unidad de empresa. No estaríamos conformes y nos saldríamos del acuerdo”, ha dicho en declaraciones a Europa Press. Para Amor “si PSOE y Unidas Podemos participan en el cambio de lo sustancial, sería una traición al diálogo social y nos replantearíamos qué ocurriría en futuras negociaciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los socios del Gobierno se plantan contra la reforma laboral pactada con la CEOE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace