Categorías: Economía

Los sindicatos vuelven a la calle para reclamar empleo de calidad y salarios dignos

CCOO y UGT han convocado mañana movilizaciones para volver a reclamar empleos y salarios de calidad y por la recuperación de derechos laborales perdidos con la última reforma aprobada por el Gobierno del PP.

Los sindicatos han vuelto a convocar movilizaciones para pedir que la recuperación económica que vive el país se note no solo en los salarios de los trabajadores sino también en la calidad del empleo. Como ya hicieron en otras jornadas reivindicativas en diciembre y en febrero, CCOO y UGT han convocado para mañana multitud de asambleas informativas, concentraciones, manifestaciones y paros en grandes empresas por todo el país.

Las organizaciones sindicales recuerdan que la recuperación no se está trasladando a las familias, mientras aumentan los beneficios empresariales y los precios se disparan. “Los problemas creados por los recortes y las políticas de austeridad no se corrigen, al contrario, se agravan”, alertan al tiempo que destacan el aumento de la precariedad, de las desigualdades y la pobreza.

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, participarán a las 9.30 horas, en una asamblea y concentración en la fábrica de John Deere Ibérica, en Getafe. Posteriormente, a las 11.30 horas, intervendrán en la asamblea de delegados y delegadas conjunta que se celebrará en el salón de actos de UGT, en Avda. de América, 25 (Madrid) y después, al concluir la asamblea, en la concentración que tendrá lugar a las puertas del edificio.

Las movilizaciones se producen en medio del bloqueo del diálogo social ya que, mientras las patronales CEOE y Cepyme se niegan a subir los salarios más de un 1,5% este año, los sindicatos plantean una subida de entre el 1,5% y el 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos vuelven a la calle para reclamar empleo de calidad y salarios dignos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace