Categorías: Educación

Los sindicatos mantienen la huelga de educación en Madrid para el 22 y 23 de septiembre

Los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM han formalizado este lunes en el registro de la Dirección General de Trabajo la convocatoria de huelga de la educación madrileña para los días 22 y 23 de septiembre. Según han explicado los portavoces sindicales, se mantiene la convocatoria porque la presidenta del gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, no ha cumplido con el plan de medidas prometido para garantizar una vuelta segura a los centros escolares.

“El curso empezó el viernes en Educación Infantil, mañana lo hará en Primaria y pasado en Secundaria y no tenemos los profesores que se necesitan”, ha denunciado Isabel Galvín, secretaria general de Enseñanza de CCOO de Madrid.

“Estaba previsto iniciar la contratación hoy, pero no hay noticias. Las declaraciones de los últimos días tanto de la presidenta regional como del consejero de Educación solo dicen que se incorporarán paulatinamente, pero no sabemos ni cuándo ni cómo. Ahora mismo hay centros que no saben qué plantilla van a tener ni cuándo van a llegar los profesores”, ha criticado la representante sindical.

Galvín ha insistido en que la Consejería de Educación “no ha sido capaz” de garantizar una vuelta segura, y no sólo por la falta de profesorado. “No han llegado tampoco las 150 enfermeras anunciadas y no ha llegado suficiente material de protección. Tampoco sabemos cuándo llegarán los barracones para que los centros puedan desdoblar las clases. Todas estas cuestiones no se han concretado y no sabemos cuándo se concretarán”.

Otra preocupación de este sindicato es la referida al tema de las bajas. “No tienen un sistema funcionando que garantice la sustitución de todas las bajas que se han producido este verano, más las que se han producido estos días, más las que se van a producir con los positivos Covid”. Y a ello se suma las contrataciones Covid que no se han hecho. Ayuso no ha cumplido”.

En estas circunstancias, ha remarcado, “la sociedad madrileña comprenderá que no tenemos otra opción, lamentablemente, que mantener la convocatoria de huelga porque necesitamos que se concreten las medidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos mantienen la huelga de educación en Madrid para el 22 y 23 de septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace