Economía

Los sindicatos esperan de CaixaBank la “generosidad” que ha tenido con el sueldo de Goirigolzarri

Con esta primera reunión para abordar el expediente de regulación de empleo (ERE) se inicia el periodo previo de consultas, el cual se prolongará al menos quince días, y que posteriormente dará paso a unas negociaciones formales que podrían darse por finalizadas en el segundo trimestre del año.

La entidad ha asegurado que no tiene intención de acometer un proceso traumático, sino bajo los criterios de voluntariedad y meritocracia, independientemente de la entidad de procedencia.

La voluntariedad es también la principal petición de los sindicatos. “CCOO, como sindicato mayoritario en ambas entidades, tenemos claros nuestros planteamientos”, señala la formación en un comunicado. En primer lugar, “hay que evitar las medidas traumáticas, primando la voluntariedad”.

Y en segundo, “queremos buenas condiciones, con mantenimiento o mejora de las que tenemos, para la plantilla que siga trabajando en el banco”. En ese sentido, CCOO tira de cierta sorna y recuerda el salario que percibirá el nuevo presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri. “Parece que a alguno le ha salido muy bien su evaluación de competencias ya que el nuevo presidente se ha multiplicado por tres su salario”, señala el sindicato. “Esperamos que estos mismos criterios de generosidad se apliquen también para el resto de la plantilla en el nuevo proceso que se abre la próxima semana”.

CCOO se refiere al nuevo sueldo que percibirá Goirigolzarri como presidente de CaixaBank, y que supondrá un incremento relevante respecto al que percibía en Bankia, donde los sueldos de la cúpula estaban limitados por la normativa sobre rescates bancarios.

De acuerdo con la propuesta elevada a la aprobación de los accionistas, percibirá una remuneración fija de 1,65 millones de euros, a lo que habría que sumar hasta un máximo de 200.000 euros en concepto de retribución variable. Como presidente de Bankia, Goirigolzarri cobró en 2020 una remuneración fija de 500.000 euros y renunció a su retribución variable, que podía ascender a hasta un 60% de la retribución fija.

UGT pide unidad sindical

Mientras, UGT parte también con “los deberes hechos”, según señala en un comunicado, en el que plantea sus condiciones a la negociación, que pasan por “minimizar el impacto en el empleo”, la “voluntariedad total en las salidas, con unas condiciones atractivas que la garanticen” y la “homologación al alza y mantenimiento de los derechos y condiciones laborales para la plantilla que permanezca”.

El sindicato muestra también su negativa a la movilidad geográfica y a las cláusulas de cierre, y pide además “unidad sindical” por parte de toda la representación laboral de los trabajadores de Caixabank.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos esperan de CaixaBank la “generosidad” que ha tenido con el sueldo de Goirigolzarri

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace