Economía

Los sindicatos de Telefónica reclaman retirar los vetos del plan de salidas y renovar el convenio

En declaraciones a Europa Press, portavoces de ambas organizaciones han recordado que en el anterior plan de salidas regía la voluntariedad total, sin que hubiera direcciones en las que su aplicación estuviera vetada por la compañía, como en la propuesta de este martes ocurre.

Con la actual proposición de la compañía, los trabajadores de más de una veintena de direcciones, entre las que destacan las de negocio para empresas y las tecnológicas, estarían vetados para acogerse al plan.

Este se dirige a las personas con 54 años o más (nacidos en 1967) con quince años de experiencia en la empresa y propone tres tramos de remuneración: el 68% del salario regulado para los nacidos en 1967, el 63% para los nacidos entre el 1966 y el 1963 y el 60% para los de 1963, una segmentación que el sindicato rechaza.

Además, la empresa abonará el 100% del convenio con la Seguridad Social, con lo que no habrá carga para el Estado, el seguro médico y de riesgos colectivos, así como la aportación al plan de pensiones, siempre y cuando el trabajador siga contribuyendo con su parte.

Por su parte, ambos sindicatos han ligado su aprobación al plan a una extensión del convenio colectivo de Telefónica que vence el próximo año.

Las organizaciones también han pedido revisar las garantías salariales de los empleados que se mantengan en plantilla para permitir un mejor poder adquisitivo frente a la escalada de precios de la economía.

PROPUESTAS DE NEGOCIACIÓN

«UGT y CC.OO. vamos a dar respuesta a todos estos planteamientos, que de entrada no podemos más que rechazar, dado el carácter abusivo de los mismos y el poco reconocimiento profesional y de entrega de personas que llevan trabajando muchos años», han asegurado las organizaciones en un comunicado conjunto para la plantilla.

La representación de los trabajadores ha defendido que se permita el acceso directo a la jubilación y se repliquen condiciones similares de salidas al anterior PIS (Programa de Salidas Incentivadas), en el que no hubo tramos por edad.

Además, han apostado por la puesta en marcha de medidas como recolocaciones y traslados dentro de la empresa.

Asimismo, ambas organizaciones han destacado que son conscientes de que «hay una gran expectativa» entre las personas que cumplen los requisitos de edad y están interesadas en estos planes de salida y que por tanto defenderán sus intereses también.

Los sindicatos también se han mostrado críticos con que la empresa alegue que hay empleados difíciles de reciclar, después de apostar por la formación continua y el ‘reskilling’ en las reuniones previas del plan.

De hecho, UGT ha señalado que presentar el plan es la forma de la directiva de la compañía de reconocer «implícitamente un fracaso» a la hora de leer el mercado y prever las consecuencias de una regulación que tildan de «nefasta».

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de Telefónica reclaman retirar los vetos del plan de salidas y renovar el convenio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

33 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace