Economía

Los sindicatos avisan de que los trabajadores “no pueden pagar el pato” de la subida de la inflación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido, esta mañana, en La Moncloa, un encuentro junto a las vicepresidentas Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.

A la salida de esta reunión, tanto Sordo como Álvarez han desvinculado la negociación salarial de un posible pacto de rentas como el que quiere el Ejecutivo, y en el que se incluirían otras materias, aún por definir en futuros encuentros con el Gobierno, del que podrían formar parte medidas para el control de los precios, de protección social a los más vulnerables e incluso de fiscalidad, según los sindicatos.

Según han explicado los dirigentes de CCOO y UGT, la intención de los sindicatos es conseguir pactar con CEOE y Cepyme en el marco del Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) las subidas salariales de los próximos tres años e incluir cláusulas de revisión que garanticen que cada año o al final del periodo de vigencia del acuerdo no se ha perdido poder de compra, pues los salarios, han advertido, “no pueden pagar el pato ni ser los paganos” de la elevada inflación, que aún seguirá subiendo por el impacto de la guerra en los precios energéticos.

“La inflación muy alta que tenemos no va a poder repercutirse de forma inmediata al conjunto de los salarios, pero en el plazo de tres años hay que garantizar que conserven su poder de compra y eso se hace a través de cláusulas de revisión salarial”, ha indicado Sordo. “No hay que resignarse a la pérdida de poder adquisitivo”, ha insistido.

Los dirigentes sindicales no han entrado en qué porcentajes deberían subir los salarios, pero han indicado que ello dependerá de la “pureza” de las cláusulas de revisión salarial que consigan incluirse en el acuerdo, en palabras de Pepe Álvarez.

Los líderes de CCOO y UGT, que han convocado concentraciones de cinco minutos el próximo 9 de marzo ante los centros de trabajo para expresar su repulsa a la guerra en Ucrania, han asegurado que el Gobierno no les ha sugerido ninguna subida salarial ni les ha presionado para que aceleren las negociaciones con la patronal.

“La negociación salarial tiene su carril y su autonomía, es una competencia de los agentes sociales. CCOO y UGT tenemos una posición común en esa mesa y estamos en fase de negociación. Lo que eliminaría muchísima tensión sobre la subida salarial es la garantía de recuperar las cláusulas de garantía salarial para que en los próximos tres años el poder adquisitivo no merme e incluso se pueda mejorar y recuperar”, ha subrayado Sordo.

Álvarez ha recordado además que en el AENC deben incorporarse todas las previsiones en materia de contratación contempladas en la reforma laboral, lo que “indirectamente” también ayudaría a proteger los salarios de los trabajadores.

Respecto al pacto de rentas que se quiere impulsar desde el Gobierno, los líderes sindicales han incidido en aún hay que definir los temas que podrían formar parte de él, pues históricamente estos pactos han estado ligados a otras cuestiones, como la fiscalidad.

Sordo, por ejemplo, se ha mostrado partidario de “contener” la distribución de dividendos y de los beneficios de las empresas, y de actuar sobre el Impuesto sobre Sociedades, cuyo margen de recaudación aún es muy amplio pues apenas sirve para ingresar un 10% de los beneficios empresariales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos avisan de que los trabajadores “no pueden pagar el pato” de la subida de la inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace