El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. (Foto: Congreso)
“Hemos acordado la convocatoria de movilizaciones del personal que presta sus servicios en las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, como consecuencia del fracaso en la gestión del actual ministro José Luis Escrivá quien, desde su llegada, no ha sido capaz de reconducir el progresivo deterioro de la gestión del Sistema”. Así lo afirman en un comunicado conjunto en el que recuerdan que llevan muchos años denunciando “las erráticas políticas de personal” llevadas a cabo en la Seguridad Social.
Unas políticas de personal, inciden, “que se traducen en la pérdida de empleo, la falta de ocupación de los puestos de trabajo”, así como “la avanzada edad del personal” o el cierre de oficinas de atención a la ciudadanía.
“La situación de las plantillas es crítica”, remarcan estos sindicatos, que explican que “aumentan las cargas de trabajo y hay menos personal”. “No se gestiona de manera eficaz ni eficiente”, lamentan desde CSIF, CCOO y UGT. Esto se traduce en un “creciente desprestigio y condena social por parte de la ciudadanía, llevándonos hacia un servicio público donde sus trabajadores y trabajadoras se encuentran a merced de la incompetencia de los responsables del Sistema”.
La próxima contratación de 1.615 trabajadores interinos y otras medidas adoptadas hasta la fecha han sido rechazadas por parte de las organizaciones sindicales, ya que “no solamente no contribuyen a la mejora del Sistema de Seguridad Social, sino que precarizan aún más su funcionamiento y comprometen seriamente el futuro de la gestión”.
Ante esto, llaman a la plantilla de la Seguridad Social a secundar las “medidas de presión” que se convocarán en las próximas semanas y que consistirán, adelantan, en concentraciones, manifestaciones, paros parciales y huelgas. Todo, aseguran, “hasta conseguir que este servicio público vuelva a las condiciones de calidad, eficacia y eficiencia que siempre nos han caracterizado”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…