Economía

Los servicios toman el relevo de las manufacturas en el impulso de la actividad de China

«A medida que el número de casos nuevos de Covid-19 descendió desde finales de septiembre hasta mediados de octubre, la interrupción relacionada se desvaneció y la demanda del mercado se recuperó, mientras que la oferta era relativamente débil», dijo Wang Zhe, economista senior de Caixin Insight Group. «Las manufacturas fueron significativamente más débiles que los servicios», añadió.

En concreto, la expansión de la actividad del sector servicios se aceleró en octubre por segundo mes consecutivo, hasta los 53,8 puntos desde los 53,4 de septiembre, mientras que el crecimiento del sector manufacturero mostró menos vigor, con una expansión de 50,6 puntos, frente a los 50 enteros de septiembre.

«Las tensiones de oferta se convirtieron en el factor primordial que afectaba a la economía. La escasez de materias primas y el aumento de los precios de las materias primas, junto con los problemas de suministro de electricidad, crearon fuertes limitaciones para los fabricantes. Estos factores también tuvieron un impacto significativo en las empresas de servicios», apuntó Wang Zhe.

Los datos de la encuesta de actividad PMI elaborada por Caixin contrastan con el mayor pesimismo de la encuesta PMI oficial, que sugiere un deterioro de la actividad manufacturera, hasta 49,2 puntos desde los 49,6 de septiembre, mientras que en el sector no manufacturero el dato bajó a 52,4 puntos desde los 53,2 de septiembre.

En este sentido, los analistas de Oxford Economics advierten de que, incluso con una disminución de las presiones por el lado de la oferta,
se espera una desaceleración mayor del crecimiento interanual de la industria y la economía china en general en el cuarto trimestre.

En esta situación, esperan que las autoridades chinas adoptarán más medidas para apuntalar el crecimiento, incluida la garantía de una amplia liquidez en el mercado interbancario, acelerar el desarrollo de infraestructuras, así como relajar algunos aspectos generales de las políticas crediticias e inmobiliarias.

«Esperamos un crecimiento anual del PIB del 5,4% el próximo año, después del 8% este año», añaden.

Acceda a la versión completa del contenido

Los servicios toman el relevo de las manufacturas en el impulso de la actividad de China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace