El Boletin 2030

Los satélites GRACE captaron el vaciado masivo de un lago proglacial en la Patagonia chilena

Sin embargo, estas  masas de agua pueden desecarse muy rápidamente cuando las presas que los contienen fallan. Un acontecimiento catastrófico de este tipo no solo supone un riesgo directo para la seguridad de los seres humanos, sino que también influye en los ecosistemas situados aguas abajo debido a la repentina afluencia de una gran cantidad de agua dulce. Por eso es importante vigilar los lagos proglaciales y estudiar sus interacciones con el entorno. Sin embargo, es un trabajo difícil debido a su ubicación, a menudo remota.

Shin Sugiyama, científico especializado en glaciares de la Universidad de Hokkaido (Japón) y el investigador Shuntaro Hata estaban estudiando las fluctuaciones de los glaciares en la Patagonia chilena mediante imágenes de satélite, cuando se dieron cuenta de que el lago proglacial Greve se había reducido considerablemente en el corto periodo de tiempo comprendido entre abril y julio de 2020.

Publicaron este hallazgo en la revista Communications Earth & Environment, además de un análisis de los datos disponibles, que confirma que el nivel de agua del lago descendió 18 metros. Esto se traduce en una pérdida de 3,7 kilómetros cúbicos (o, gigatoneladas) de agua, el mayor evento de este tipo observado por un satélite hasta la fecha.

Esta enorme pérdida de agua modificó incluso de forma medible el campo gravitatorio de la Tierra

Esta enorme pérdida de agua modificó incluso de forma medible el campo gravitatorio de la Tierra, según registraron los satélites gemelos de la NASA y del Centro Aeroespacial Alemán GRACE, si bien sus datos cuantitativos no coinciden con la cantidad real de agua drenada.

Shuntaro Hata (izquierda) y Shin Sugiyama (derecha), autores del estudio, con Matthias Scheiter (centro izquierda) y Rodrigo Traub (centro derecha). / Shin Sugiyama.

Análisis de las imágenes de satélite y de los datos topográficos

Por último, el análisis minucioso de las imágenes de satélite y de los datos topográficos de antes y después del suceso permitió a estos investigadores deducir que la causa del vertido fue probablemente el colapso de una protuberancia de sedimentos cercana a la salida del lago.

Los autores destacan que este estudio señala el camino para futuras investigaciones sobre la dinámica de los glaciares. Según explica Sugiyama, “los resultados proporcionan información detallada sobre las inundaciones por estallido de los lagos glaciares a gran escala, que ocurren muy raramente, y son importantes para entender los desastres causados por las fallas de los lagos glaciares”.

También pone de manifiesto la posibilidad y las limitaciones actuales del uso de los datos de los satélites GRACE para observar este tipo de acontecimientos.

El estudio proporciona datos concretos que pueden utilizarse para comprender mejor la dinámica de las interacciones entre los glaciares y los lagos que forman

“La importancia de las mediciones del sistema GRACE para estudiar este tipo de sucesos aumentaría si el cálculo de las lecturas del campo gravitatorio se adapta a los sucesos localizados”, dice Sugiyama.

Por último, el estudio proporciona información que puede utilizarse para comprender mejor la dinámica de las interacciones entre los glaciares y los lagos que forman, ya que “los cambios observados en el nivel del agua de los lagos glaciares pueden utilizarse para predecir los cambios en la afluencia de los glaciares a los lagos”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Los satélites GRACE captaron el vaciado masivo de un lago proglacial en la Patagonia chilena

SINC

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace