Profesional sanitario con equipos de protección individual (EPI)
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes que el covid-19 sea considerado como enfermedad profesional en los trabajadores sanitarios y sociosanitarios que han contraído el coronavirus en el ejercicio de su profesión en los últimos meses.
Así lo explicado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, tras la habitual rueda de prensa tras la reunión en Moncloa, donde ha destacado que se dará de esta manera “mayor protección” a aquellos profesionales de la Sanidad que se han contagiado de coronavirus.
Además, el decreto aprobado por el Ejecutivo contempla que se facilita la contratación de sanitarios “retirados de la vida activa”, haciendo compatible la pensión de jubilación con la actividad. Es decir, los profesionales sanitarios jubilados podrán aunar su pensión con un trabajo durante la pandemia, ha explicado el ministro.
Hasta ahora, el contagio de coronavirus en sanitarios era considerado como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo. Tras lo aprobado por el Gobierno, al ser enfermedad profesional, tendrá una cobertura durante toda la vida del empleado o empleada.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…