Profesional sanitario con equipos de protección individual (EPI)
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes que el covid-19 sea considerado como enfermedad profesional en los trabajadores sanitarios y sociosanitarios que han contraído el coronavirus en el ejercicio de su profesión en los últimos meses.
Así lo explicado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, tras la habitual rueda de prensa tras la reunión en Moncloa, donde ha destacado que se dará de esta manera “mayor protección” a aquellos profesionales de la Sanidad que se han contagiado de coronavirus.
Además, el decreto aprobado por el Ejecutivo contempla que se facilita la contratación de sanitarios “retirados de la vida activa”, haciendo compatible la pensión de jubilación con la actividad. Es decir, los profesionales sanitarios jubilados podrán aunar su pensión con un trabajo durante la pandemia, ha explicado el ministro.
Hasta ahora, el contagio de coronavirus en sanitarios era considerado como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo. Tras lo aprobado por el Gobierno, al ser enfermedad profesional, tendrá una cobertura durante toda la vida del empleado o empleada.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…